-
Gavrilo Princip, servbio-bosnio, asesina a los herederos al trono imperial austrohúngaro; el archiduque Francisco Fernando y su esposa.
-
Austria acusó al gobierno serbio de conspirar en el asesinato y el 23 de julio envió un ultimátum que debía ser respondido favorablemente en el plazo de 48 horas so pena de declaración de guerra.
-
El 25 de julio Serbia respondió al ultimátum negándose a aceptarlo alegando que violaba su soberanía y proponiendo el arbitraje del Tribunal Internacional de la Haya (creado en 1899). Además, en previsión de una guerra, movilizó parcialmente a sus tropas, en tanto que Austria-Hungría hacía lo propio con las suyas.
-
Los rusos mivilizan sus tropas preparándose para la guerra en apoyo de su aliado serbio.
-
-
Alemania había exigido a Rusia la desmovilización y ésta no había aceptado
-
Francia no respondió al ultimátum alemán y Alemania ke declara la guerra
-
Alemania inicia su ataque a Francia invadiendo Bégica y el Reino Unido entra en la guerra como garante de la independencia de Bélgica
-
Parón a las tropas alemanas, que habían penetrado en Francia siguiendo el plan Schlieffen, por parte del general Joffre.
-
Los alemanes adoptan una posición defensiva en el frente occidental mientras esperan derrotar a los rusos. Comienza la creación de kilómetros de trincheras por parte de los dos bandos.
-
-
ampliar informaciónOfensiva aliada
-
Tras el hundimiento del Vigilantia (barco estadounidense) y le detección del telegrama Zimmerman (Alemania incitaba a Me´xico a recuperar los territorios perdidos con EEUU) el presdente Wilson entra en guerra con Alemania.
-
Los bolcheviques se hacen con el poder y negocian la salida de la guerra.
-
Tratado de los bolcheviques con los Imperios Centrales para salir de la guerra. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales.
-
Con el desequilibrio de fuerzas los Imperios centrales y sus aliados van debilitándose. EEUU amenaza que no negociará más que con un gobierno democrático. El Kaiser abdica y se elige a un gobierno socialista liderado por el socialdemócrata Ebert que firma la paz.
-
-
El 18 de enero de 1919, los representantes de los países vencedores se reunieron en la Conferencia de París, bajo la dirección del denominado Comité de los Cuatro: el presidente estadounidense Wilson, el Premier británico Lloyd George, el primer ministro francés Clemenceau y Orlando, el jefe del ejecutivo italiano.
Los representantes de los derrotados no fueron invitados a la conferencia de paz. Los acuerdos, duramente negociados entre los vencedores y concretados en los diversos tratados de paz