-
A partir de 1917 el fundamento jurídico de la política se baso en los artículos 3 (Este se enfoca en educación para los Mexicanos) articulo 4 (El acceso a la salud y una vivienda digna) articulo 27 (Propiedad de la tierra) y el articulo 123 ( Los derechos laborales de los Mexicanos).
-
Se puso como objetivo frenar la crisis económica a través de la implementación de programas sociales para la clase trabajadora, también se propuso incentivar la industrialización.
-
Se ampliaron los servicios básicos las acciones de salud y de educación.
-
Fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
-
Se fomento el crecimiento a la industria la estructura productiva se amplio y genero nueva inversión pública en infraestructura generando empleos e ingresos
-
Se fortaleció el modelo económico hacia adentro lo que incremento las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
La política Social se encamino a mejorar la distribución de ingresos mediante una mayor participación del Estado, creando nuevas iniciativas como el Infonavit.
-
Para apoyar a la población más vulnerable, esta lleva a cabo acciones e iniciativas para mejorar la calidad de vida de las comunidades de pobreza extrema.
-
México vivió un proceso de crisis y ajuste estructural que implicó un cambio de modelo económico basado en la apertura económica y comercial.
-
Hubo un cambio en el modelo económico mexicano, intentó estabilizar al país a través de una reestructuración de los pagos que se debía hacer a los bancos comerciales.
-
Estalla una crisis en la balanza de pagos, cayó el precio del petróleo el peso terminó por devaluarse en un 46%;debido a esto se implementaron planes de austeridad; se eliminaron numerosos subsidios; se cerraron cerca de 263 empresas paraestatales.
-
México vivió un proceso de crisis y ajuste estructural que implicó un cambio de modelo económico basado en la apertura económica y comercial, el gasto público en general y el social en particular, tuvieron recortes sustantivos. La política social fue sometida a criterios de eficiencia en la asignación de recursos.
-
Las políticas sociales de la década de 1990 significaron una suavización de las políticas de mercado abierto, con un nuevo enfoque en las políticas de bienestar.
-
En 1997 inició el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) con un enfoque de política social integral, que proporciona servicios de salud, alimentación y educación para desarrollar las capacidades de las personas y las familias en condiciones de pobreza extrema, incorporando un enfoque de género que pretendía favorecer la asistencia y la permanencia de las niñas en la escuela y el papel de la mujer en casa, al administrar las transferencias monetarias que el programa proporciona.
-
Las políticas y programas sociales para la superación de la pobreza fueron perfeccionándose tomando la experiencia de Pronasol y, sobre todo, las recomendaciones del Banco Mundial.