La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
By Julia Pulido
-
Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa. Descubierto en Atapuerca, se extinguió sin descendencia.Vivió hace unos 900 000 años.
-
-
-
Dura 14 000 años aproximadamente. Es un arte rupestre, es decir, vinculado a las cuevas. Se caracteriza por el realismo, la policromía y el predominio de representación de animales en figuras aisladas, que a veces utilizan las irregularidades de los techos o de las paredes de las cuevas como tercera dimensión.
-
-
-
-
Este fenómeno se identifica esencialmente con la construcción de tumbas monumentales del tipo dolmen, en cuyo interior se fue enterrando sucesivamente a los fallecidos de un grupo humano, apartándose cuidadosamente los huesos de los anteriores difuntos.Se encuentran grandes monumentos megalíticos diseminados por buena parte de Europa occidental, pero los focos más importantes se encuentran en Bretaña, sur de Inglaterra e Irlanda, y sur de España y Portugal.
-
-
-
Tartessos es el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.Se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la costa suroeste de la península ibérica, así como en la de Badajoz durante el Bronce tardío y la primera Edad del Hierro.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.