Pedagogia

La Pedagogía Y el Aprendizaje Significativo

  • Edad Antigua
    476 BCE

    Edad Antigua

    Abarca las culturas de la india, china, mesopotamia; se le llama tambien edad esclavista.
    se invento la escritura.
    Tipos de educación de esos tiempo:Educacion normativa, religiosa, clasista.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    "La felicidad consiste en la virtud."
    Propone la Educación igualitaria para todos.
  • Sócrates
    340 BCE

    Sócrates

    Utilizó un método denominado "La ironía Socrática" el cual consistía en conversar con la gente y luego hacer notar sus errores.
  • Platón
    322 BCE

    Platón

    Propone una Educación integral (adquisición de virtudes) en el sistema educativo griego.
    Fundador de la Teoría Pedagógica.
  • Séneca
    2

    Séneca

    Propone la Educación y la enseñanza como un fin meramente práctico.
  • Quintiliano
    35

    Quintiliano

    Propone la escuela como un espacio donde el niño aprende lo que le enseñan a el y lo que le enseñan a los demás.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    La edad media se destaco por la fuerte influencia del cristianismo y de la religión, en esta edad se desarrolla el modelo pedagógico racionalista.
  • Santo Tomás de Aquino
    1224

    Santo Tomás de Aquino

    Filosofía Escolástica
    Expresa la Educación como un bien común.
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    La Pedagogía en la edad moderna enfatiza la colaboración amistosa entre maestro alumno; la escuela al aire libre; la necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontáneas del alumno bajo el atento pero no manifiesto control del maestro etc. Así como también la incursión de la mujer en actividades educativas.
  • J.Locke
    1492

    J.Locke

    Aportó a los lineamientos de la educación.
  • Comenius

    Comenius

    Pionero de la Pedagogía
    Asentamiento de los fundamentos de la educación.
  • Rouseau

    Rouseau

    Propone instaurar en la infancia la libertad de aprender por la propia experiencia y no por lo que le enseñen los demás.
  • Kant

    Kant

    Para Kant Los alumnos debían ser formados para hacer de ellos personas sensatas, racionales y cultas con mirada fija al desarrollo de un criterio propio y maduro en el futuro.
  • Edad Contemporanea

    Edad Contemporanea

    En esta edad la pedagogía se desarrolla bajo unos modelos pedagógicos tradicional, conductista, modelo romántico, desarrollista y social.
  • Montessori

    Montessori

    OBRA: El método de la pedagogía
    Fue traducida en diferentes lenguas y designada el primer curso para maestros.
  • J. DEWEY

    J. DEWEY

    Padre de la Educación renovada. Se basó en un método experimental sobre la destreza individual, capacidad e iniciativa del individuo.
  • Decroly

    Decroly

    Creó el método Decroly el cual consiste en una serie de etapas que se centran en el descubrimiento de los intereses y necesidades de los niños y así formar su propio aprendizaje teniendo una motivación desde el primer momento.
  • Vigotsky

    Vigotsky

    Su método de internalización psíquica y la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo constituyen el soporte teórico que fundamentan la comprensión de la inteligencia infantil.
  • Brunner

    Brunner

    Propone la buena organización de la información mediante categorías y así mejorar el pensamiento racional.
  • E. Posmoderna

    E. Posmoderna

    La posmodernidad necesita "construir", para procurara "organizar" el "coas", construir enfoques descriptivos explicativos y pro ponentes que permita abordar el nuevo contexto. Docentes en un nuevo paradigma, que sea líder, motivador, inspirador
  • Piajet

    Piajet

    Propone el método de exploración del desarrollo cognitivo del individuo.
  • Ausubel

    Ausubel

    Teoría constructivista: se fundamenta en la elaboración de la enseñanza a partir de los conocimientos que posee el estudiante.
    "el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen."
  • Kendall

    Kendall

    Modelo Instruccional
    Propone una reconstrucción del currículo a partir de las dimensiones del aprendizaje.
  • Marzano

    Marzano

    Modelo Instruccional
    Propone una reconstrucción del currículo a partir de las dimensiones del aprendizaje.