-
-
-
-
Para proponer los medios de proceder al arreglo de los diversos ramos de instrucción pública
-
-
-
-
-
-
Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino (1824) Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino (1825) Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades (1826)
-
-
-
-
-
-
También conocido como plan "Duque de Rivas"
-
-
-
-
-
Impulsor de las escuelas normales. Manual para maestros de la escuela de párvulos (1850).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Continuador del krausismo y director de la Institución Libre de Enseñanza. Estudios filosóficos y religiosos (1876).
-
-
-
Fundador de las Escuelas del Ave María. Condiciones pedagógicas de una buena educación (1897).
-
-
(1866-1951). Impulsor de la Institución Libre de enseñanza, aunque con orientación liberal-progresista y profesor en las universidades de Oviedo, Madrid, París y México. La educación del obrero (1901).
-
Sucesor de F. Giner de los Ríos, director del Museo Pedagógico Nacional y presidente de las Misiones Pedagógicas. El Maestro, la escuela y el material de enseñanza (1906).
-
-
Seguidor de Rousseau, de la pedagogía libertaria, y creador de la Escuela Moderna. Escuela moderna (1908).
-
-
Impulsor de la renovación pedagógica y director del Grupo Escolar Cervantes.
-
Representante del Regeneracionismo vinculado a la Institución Libre de Enseñanza. Maestro, Escuela y Patria (1916)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
. Primera mujer catedrática. Directora General de Enseñanza Media y Profesional durante la etapa de Villar Palasí. Historia de la pedagogía e Historia de la Pedagogía española(1953).
-
-
Defensor del método deductivo.
Psicología del aprendizaje significativo verbal(1963). -
Defensor de la Pedagogía Crítica, de una educación relacionada al mundo. La educación como práctica de libertad(1967).
-
-
Pensador crítico en contra de la intrusión de la economía en la educación. La sociedad escolarizada(1971).
-
Metodología innovadora en secundaria. Presidente del British Educational Research Association. An Introduction to Curriculum Reasearch and Development(1975).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Investigador de la organización y gestión, formación de profesorado y evaluación del alumnado. El Proyecto Educativo de Centro(1987).
-
-
Uno de los teóricos fundadores de la Pedagogía Crítica. Los profesores como intelectuales: hacia una Pedagogía Crítica del aprendizaje (1990).
-
-
-
-
Sociólogo de la Comisíón Europea que trata metodología comunicativa, cultura, economía, educación, etc. Compartiendo palabras (1997).
-
Escritora y. pedagoga, directora del Colegio Estilo en Madrid. La educación de nuestros hijos (2001).
-
Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional (LOCFP)
-
-
-
-
-
Pedagogo crítico comprometido con la modernización, innovación y mejora en la educación. El valor del tiempo en educación (2009).
-
Sudáfrica
-
-
-