-
La pedagogía va de acuerdo con la evolución del hombre y la educación desde los tiempos antiguos originada desde las comunidades primitivas cuando el nomadismo pasa al sedentarismo y comienza la transmisión de saberes de forma imitativa para proveer alimentos para su subsistencia
-
Empezaron a formalizarse los métodos pedagógicos, enfocadas en impartir el conocimiento en la religión y tradiciones del pueblo, Egipto sede principal.
Pensamiento occidental siglo V.
Época donde se imparten conocimientos en el perfeccionamiento en las disciplinas como música estética, poesía literatura, entre otras
Personajes: Sócrates, Platón, Aristóteles. -
Esta pedagogía es relevante ya que destruye el teocentrismo medioeval y adoptar un espíritu antropocéntrico donde lo pedagogos Petrarca y Lorenzo Valla entablaron una cultura grecolatina cimentaron una educación moderna con facultades cualidades dignas, así mismo en ESPAÑA se destacó el humanista Antonio Nebrija y Europa ERASMO ROTERRDAM.
-
Influenciada por corrientes filosóficas representadas por BACON su idea “ el conocimiento era parte de la experiencia” y DESCARTES su idea “lo importante eran la ideas y no las cosa”) la duda metódica, sumadas el resultado de los movimientos científicos, naturalistas y críticos de un principio renacentista.
Representante Juan Amos Comenio educador y pedagogo, fundador de la didáctica y la pedagogía moderna, papel fundamental del desarrollo del conocimiento. -
Se estableció un sistema educativo formal dirigido por un docente y unos acompañantes llamados monitores con una amplia aceptabilidad de educación.
Esta reforma se dio con la meta de fomentar la evidencia con la experiencia. Siglo de las luces.
El personaje más relevante es JEAN JAQUES ROUSSEAU y PESTALOZZI. -
La idea de esta pedagogía a influenciado en la teoría y en la práctica pedagógica, pero ha ido perdiendo fuerza ya que se considera inclinarse hacia la búsqueda de ideas verdaderas con disciplina y el desarrollo del carácter científico. Conociendo al niño.
PERSONAJES:
Johann Gottlieb Fichte
Friedrich Daniel Ernst Schleiermache
Johann Wolfgang von Goethe
Juan Federico Herbart. -
Surge con potencia la pedagogía positiva donde su finalidad es demostrar que el estudiante demuestre su objetivo y el docente ofrezca las posibilidades del conocimiento a través de la razón y metodologías. De lo pragmático y lo funcional y el contacto permanente con el niño en campo pedagógico.
-
Es catalogada como ciencia que estudia a la educación donde su aporte y profundiza la transmisión de los conocimientos a partir de las diferentes estrategias y métodos aplicados por el orientador que le hacen fácil el proceso enseñanza-aprendizaje, adaptadas a la necesidad de la sociedad actual.
Pedagogos más reconocidos entre los siglos XIX y XX
JHON DE WEY- MARIA MONTESSORI- OVIDEO DECROLY- JEAN PIAGET- VIGOTSKY
CELESTIN FREINET -
Es una organización creada por un grupo de pensadores con el fin de analizar las situaciones sociopolíticas de la realidad, se propone un modelo de investigación innovadora para las diferentes áreas del conocimiento.
-
Es una corriente donde propone un pensamiento ligado a la acción dirigido al desarrollo del sector popular contradiciendo las propuestas del sector oficial, desde la formación de un conocimiento transformador, participativo desde el contexto social hacia el pensamiento crítico.
-
Enfoque en el que toma un nuevo rumbo la pedagogía crítica y se orienta a la invitación de un pensamiento crítico de cuestionarse de la realidad y el contexto de vivencia dentro de la sociedad transformando un sistema, fomento a la interrogación y al cambio social.
Paulo Freire su fundador, promovido desde su libro pedagogía del oprimido (1968)