-
El Imperio alemán, el Imperio austro- húngaro e Italia firman un acuerdo de mutua ayuda, sobre todo frente a otras potencias como Francia y el Imperio ruso.
-
-
Tras el ascenso al trono alemán de Guillermo II y la dimisión de Bismarck se produce un giro en la política exterior alemana que pasa a ser más agresiva: competencia por el poderío naval a Gran Bretaña, desarrollo armamentístico, etc.
-
-
Francia y Gran Bretaña tienen un grave incidente que casi les lleva a la guerra por territorios coloniales.
-
Conflicto localizado entre Francia y Alemania por las pretensiones francesas sobre Marruecos
-
-
Una manifestación de obreros frente al Palacio de Invierno de S. Petersburgo acaba con la muerte de cientos de ellos. La situación es tensa y en octubre de ese año el zar Nicolás II debe conceder reformas.
-
Conferencia internacional en la que se sanciona el protectorado de Francia y España sobre Marruecos. Con este acuerdo se salva la Primera crisis marroquí.
-
Francia, Rusia y Gran Bretaña acaban consolidando una alianza a través de este pacto.
-
Administrado por Austria- Hungría desde 1878, el territorio bosnio acaba siendo incorporado definitivamente, arrebatando de esta manera al Imperio otomano una salida más amplia al mar Adriático.
-
Alemania acusa a Francia de violar los acuerdos de Algeciras y manda un buque de guerra (el Panther) al puerto de Agadir. Francia cede parte del Congo a los alemanes a cambio de tener mayor libertad de acción en Marruecos.
-
Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro (apoyados por Rusia) se enfrentan a Turquía y Austria. La derrota turca supone su retirada del área balcánica y la cesión a Bulgaria de una salida al Egeo.
-
Los que antes habían sido aliados ahora se enfrentan entre sí: Bulgaria ataca a Serbia, Montenegro y Grecia en disputa territorial . Rumanía y Turquía se unen a los países agredidos y derrotan a los búlgaros.