-
Se aprueba la ley federal de procedimiento administrativo, donde se determinan como serán las interacciones administrativas entre el gobierno y el sector particular.
-
La MIR es considerada una herramienta de la política publica que busca garantizar los beneficios de las regularizaciones.
-
México paso por un cambio en su modelo económico, adoptando los principios del mercado competitivo.
-
La administración del presidente Carlos Salinas decidió impulsar una reforma enfocada a la desregulación económica interna.
-
El MIR es un instrumento adoptado por diversos países pertenecientes a la OCDE, para adaptar los mecanismos a mejores practicas e implementarlos innovadores para hacer más eficiente el proceso.
-
Fue aprobada la Ley de Procedimiento Administrativo dictando las bases para las interacciones administrativas entre el gobierno y lo entes privados.
-
Acuerdo expedido en 1995, mismo que conformaba el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación mexicana, se crea simultáneamente el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites. Por otro lado las propuestas de regulación de la Unidad de Desregulación Económica fijó las bases para la cooperación de esta entidad con los gobiernos estatales.
-
Se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, en la cual se estableció un análisis publico obligatorio que permitiera medir el impacto de la regulación a nivel federal, también se crea la vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México.
-
Estableció un principio de equivalencia de las reglas y normas técnicas, estableciendo el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de normas.
-
Es creada la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) con la finalidad de promover la transparencia y aplicación de las regulaciones encaminadas a beneficiar principalmente a la sociedad, estableciendo los aspectos principales de la mejora regulatoria.
-
Se diseñan estrategias necesarias y adecuadas para el contexto económico a través de Programas de Mejora Regulatoria.
-
El gobierno federal instaura el ‘Programa Sectorial de Economía (PSE)’; donde, proponía la mejora de la competitividad de los sectores económicos
-
20 de julio de 2011, la COFEMER publica en el Diario Oficial de la Federación, el ‘Acuerdo que instaura el Calendario y los Lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora Regulatoria 2011-2012
-
El CIDAC creó el índice, que mide el grado de adecuación de las legislaciones estatales a los principios y mejores prácticas en materia de mejora regulatoria bajo una escala de valores: mínimo, bajo, medio y alto.
-
Establece que el gobierno tiene la obligación de impulsar la productividad a través del uso de tecnologías de la información y una mejora regulatoria integral que simplifique los tramites de la sociedad para detonar un mayor crecimiento
-
La CONAMER nace a partir de la Ley General de Mejora Regulatoria, publicada el 18 de marzo de 2018. Su antecedente inmediato anterior es la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), creada en el 2000 mediante reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo