-
Después de la crisis de 1995 denominada, conocida como Efecto Tequila, con la llegada del presidente Zedillo se lanza un segundo programa de desregulación en noviembre 1995 “guillotina regulatoria”.
-
Surge el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México, también se reformó la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, midiendo el impacto de la regulación a nivel federal.
-
Se reformó la Ley Federal sobre Normas y Medidas, estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas.
-
Se crea la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) como órgano regulador encargado de la simplificación administrativa y la mejora regulatoria en el país.
-
Se promulga la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, que establece los principios generales de simplificación y agilización de los trámites administrativos.
-
Se emite el Acuerdo para la Emisión de Reglas de Operación y Trámites Simplificados, con el objetivo de reducir la burocracia y los requisitos excesivos en los trámites gubernamentales.
-
El 20 de julio de 2011 la COFEMER, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora Regulatoria 2011-2012.
-
Se aprueba la Ley General de Mejora Regulatoria, que establece las bases para la mejora continua de la regulación en México y promueve la competitividad económica.
-
Se crea la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) como organismo descentralizado encargado de promover y coordinar la mejora regulatoria a nivel nacional.
-
Se publica el Programa Nacional de Mejora Regulatoria, que establece las políticas, acciones y metas a seguir en materia de simplificación y eficiencia regulatoria en México.
-
Se aprueba la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de México y Municipios, que establece los mecanismos para impulsar la mejora regulatoria a nivel estatal y municipal.
-
Se lanza el Portal Nacional de Trámites, una plataforma en línea que concentra la información de los trámites y servicios del gobierno, facilitando el acceso y la realización de los mismos.
-
Se presenta la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria, que establece los lineamientos y acciones a seguir para fortalecer y profundizar la mejora regulatoria en México.