-
Heredado por los musulmanes en el Al-Ándalus, el alcohol empezó a usarse como desinfectante evitando así gran número de infecciones.
-
Durante la época de pestes, se comienza a aplicar la cuarentena, que proviene de la frase italiana “quaranta giorni”, que significa ‘cuarenta días’
-
El médico francés Ambroise Paré consiguió reproducir las funciones naturales de un miembro perdido mediante artilugios mecánicos.
-
Fue realizada en Alemania por Gerónimo Tautmann. La madre falleció 25 días post operación.
-
Desarrollada por el médico inglés Edward Jenner, basándose en conocimientos de la medicina oriental.
-
Descubierta por Samuel Hahnemann. "Lo similar cura lo similar"
-
En Kioto (Japón), el médico Hanaoka Seishū utilizó anestesia general para realizar una mastectomía en una paciente de 60 años con cáncer de mama. La política nacional de aislamiento impidió que estos adelantos se conocieran en Occidente hasta el año 1842.
-
Heinrich Ernst Albers-Schönberg fue el primer médico en basar su diagnóstico en una radiografía, gracias al descubrimiento de la pareja alemana formada por Anna Bertha y Wilhelm Conrad Röntgen.
-
En la Primera Guerra Mundial la cirugía plástica adquirió la relevancia que de la que goza hoy. El gran número de soldados mutilados y desfigurados hizo necesaria la creación de centros estéticos especializados.
-
Louis Goodman y Alfred Gilman vieron que había un gas que destruía los glóbulos blancos y pensaron que también podría destruir las células malignas del cáncer. Inyectaron un compuesto químico derivado del gas a un paciente y consiguieron la reducción casi total de su masa tumoral.