
La máquina de escribir de Christopher Sholes (1872) / El invento de la televisión (1924)
-
Christopher Latham Sholes, junto a Carlos Glidden y Samuel W. Soulé, desarrolla un prototipo rudimentario de máquina de escribir en Milwaukee. Utilizaba un teclado alfabético y escribía solo en mayúsculas.
-
Solicitan y obtienen la patente estadounidense No. 79,265, marcando oficialmente el inicio del desarrollo de la máquina de escribir comercial.
-
Sholes vende los derechos de fabricación a la empresa E. Remington and Sons, conocida por fabricar armas. Este año se considera clave porque se empieza a producir de forma comercial, aunque no es el modelo que se lanzará al mercado.
-
Remington desarrolla una versión más refinada: la Remington No. 1, que introduce el teclado QWERTY, diseñado para reducir atascos de teclas.
-
Se lanza al mercado la primera máquina de escribir comercialmente viable. Aunque al principio tiene baja aceptación, sienta las bases de la mecanografía moderna.
-
John Logie Baird, ingeniero escocés, logra la primera transmisión de imágenes en movimiento reconocibles utilizando un sistema mecánico de exploración. Utiliza un disco de Nipkow, una lámpara de neón y una célula fotoeléctrica.
-
En marzo, Baird realiza una demostración pública de su “Televisor” en los almacenes Selfridge’s de Londres, mostrando imágenes en movimiento de una cabeza de muñeco.
-
Baird lleva a cabo la primera transmisión de televisión en vivo ante miembros del Royal Institution y de la prensa científica británica.