-
Period: 700 BCE to 700 BCE
El Mundo Griego
Se discutió entre los Filósofos retóricos presocráticos: hasta qué punto el lenguaje era "natural" y/o "convencional"; y hasta qué punto es analógico y/o anómalo.
Fueron los filósofos del Estoicismo los primeros en reconocer a la lingüística como una rama separada dela filosofía.
En la época helenística, se crearon institutos de enseñanza de la lengua griega(la lengua oficial del imperio), como medio de cohesión y dominio de los pueblos bajo la influencia griega. -
Period: 800 to 800
EL Mundo Romano
Los estudiosos romanos intentaron concebir la gramática de la lengua latina.
Varrón realizado una larga disquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su historia y su uso contemporáneo.
Asimismo, trató cuestiones de lingüística general, como la controversia entre analogía y anomalía. Llegó a la conclusión de que el lenguaje es análogo,
Desde los comienzos de la era cristiana apareció un gran número de gramáticas latinas como la de Donato y la de Prisciano. -
Period: 1200 to 1200
La Europa Medieval
Alrededor del siglo XII, se dio un resurgimiento de la filosofía Europea a manos de hombres como San Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo, siempre dentro de la Iglesia. A raíz de los contactos que Europa tuvo con la erudición griega del Este se retomó la lectura de los textos de Aristóteles, con lo cual renació el estudio del griego. Gracias al estudio de las lenguas vernáculas, se llego a la conclusión de que los humanos pueden aprender un lenguaje. -
Period: 1492 to 1492
El Renacimiento
En1492 aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana, heredera privilegiada del latín. -
Period: to
La Ilustración
En esta línea aparece la Minerva
Delawareel Brocense o la conocida gramática de Puerto-Real
Autores como Nicolás Beauzée yCésar Chesneau duMarsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y realidad, y en esta línea discurrirán muchas de las discusiones sobre la racionalización de la gramática. (lingüística ilustrada, representada por Condillac,) -
Period: to
La Lingüística Comparada
William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas. En 1816, en una obra titulada
Sistema de la conjugación del sánscrito, Franz Bopp comprendió que las relaciones entre lenguas parientes autónomas pueden convertirse en una ciencia. Los estudios románicos inaugurados por Friedrich Diez -su Gramática de las lenguas romances contribuyeron particularmente a acercar la lingüística a su objeto verdadero. -
Period: to
La Lingüística Moderna
Comenzó en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos, que, gracias al descubrimiento del sánscrito, podría comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el protoindoeuropeo (que no es una lengua real, sino una construcción teórica) -
Period: to
Noam Chomky
Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo. Hay un desplazamiento del foco de atención que pasa de ser la lengua como sistema. A la lengua como producto de la mente del hablante, la capacidad innata para aprender y usar una lengua. La escuela generativista y la funcionalista han establecido el panorama de la lingüística actual; Tanto el generativismo como el funcionalismo persiguen explicar la naturaleza del lenguaje, no sólo la descripción de las estructuras lingüísticas.