Imagen 2025 08 26 230121158

La Ley de Ciencia y Tecnología de 2002 y el papel de la comunidad científica

  • Se crea CONACYT

    Se crea CONACYT

    Decreto presidencial que funda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para coordinar y promover la CyT en México. Punto de partida del andamiaje institucional.
  • Nace el SNI

    Nace el SNI

    Se crea el Sistema Nacional de Investigadores, que profesionaliza e incentiva la carrera científica con base en evaluación por pares; luego quedará incorporado en la LCyT.
  • Fondos sectoriales y mixtos

    Fondos sectoriales y mixtos

    Conacyt impulsa fondos sectoriales (con secretarías) y mixtos (con estados) para alinear proyectos a demandas públicas/regionales; se fortalecen redes de conocimiento e interacciones EGC (empresa-gobierno-ciencia).
  • Se promulga la Ley de Ciencia y Tecnología

    Se promulga la Ley de Ciencia y Tecnología

    La LCyT 2002 ordena la planeación (Programa Especial), define órganos (Consejo General) y bases de coordinación federación-estados-academia-empresa.
  • Se crea el Foro Consultivo (FCCyT)

    Se crea el Foro Consultivo (FCCyT)

    La LCyT establece el FCCyT como órgano autónomo de consulta para articular la voz de comunidades científica, académica, tecnológica y productiva en la política de CyT.
  • El SNI pasa a la LCyT

    El SNI pasa a la LCyT

    Se abroga el decreto original del SNI y sus funciones quedan previstas en la LCyT (mayor integración del sistema de incentivos al marco legal).
  • Reformas: énfasis en innovación

    Reformas a la LCyT refuerzan innovación y transferencia tecnológica; Conacyt y Economía amplían instrumentos (ej: PEI) para vincular academia-empresa.
  • Tensiones sobre el FCCyT

    Debates y litigios por financiamiento y figura jurídica del Foro ponen a prueba la participación de la comunidad en la gobernanza de CyT.
    2018-2021
  • Nueva Ley General HCTI

    Nueva Ley General HCTI

    Se aprueba la nueva ley general HCTI