-
Orígenes
-Estados pontificios: Estados que pertenecían al papa. Los pierde y el papa no reconoce al gobierno italiano →debilidad porque la iglesia tenía mucho peso en la sociedad
-Sistema liberal contra la iglesia
-Grandes divisiones sociales y religiosas
-Resultados IGM -
Debilidades Italia liberal
-Falta de identidad nacional a pesar de la reciente unificación
-Élites de determinadas zonas pierden poder porque su región pierde peso
-La legalidad de Piamonte (estado del norte) se impuso en todo los territorios del país, era le región predominante
-Nueva capital, Roma, no obtuvo un gran apoyo de sus habitantes ni de los territorios de la zona.
- Divisiones políticas y económicas profundas entre el norte, industrializado y próspero y un sur de campesinos que vivían en la pobreza -
Debilidades de la Italia liberal: Nacionalismo
-Nacionalistas creían que la unificación estaba incompleta → faltaban las zonas del Trentino y Trieste (bajo el gobierno austríaco pero mayoría de italoparlantes) Eran conocidas como “terre irredente”.
-También querían competir con Alemania, GB y Francia en materia de imperio. -
Debilidades Italia: Iglesia
-El estado italiano rompió con la Iglesia católica que pretendía conservar su poder en los estados pontificios.
-Las políticas anticlericales de los gobiernos liberales exacerbaron su enfrentamiento con la Iglesia, tanto que hasta 1914 el Vaticano animó a los católicos a no votar. -
Debilidades italia: clase obrera
-Sistema político dominado por las clases media y alta
-Gobiernos previos a la IGM sólo representaban los intereses de las clases medias y altas y tenían fama de corruptos.
-Problemas sociales → huelga en 1914
-1892→Movimientos sociales y el Partido Socialista Italiano (PSI)
-Giolitti, primer ministro→ apoyo de las masas, gobernar con los socialistas moderados para ofrecer algunas reformas.Intentó un acercamiento a la Iglesia permitiendo la existencia de la educación
religiosa en las escuelas -
Batalla de Caporetto, 1917
-Italia sufrió una importante derrota a manos alemanas y austríacas, quienes avanzaron más de 100 km.
-Al final de la guerra, Italia consiguió la victoria en la batalla de Vittorio Veneto, pero el coste de la guerra había sido enorme, con más de 600.000
muertos y otros tantos heridos.
- Profundizó la división política: culpaban al gobierno liberal del mal manejo de la situación, y al PSI por su apoyo antibelicista
- Condiciones de postguerra aumentaron la militancia en los sindicatos y el PSI