51otbrrajdl

La Investigación Educativa: Génesis, Evolución y Características

  • 1492

    Luis Vives

    Luis Vives
    (1492-1540) Autor renacentista que en su Tratado de la Enseñanza también hacía mención a la observación, el experimento y la inducción como fundamentos de la educación.
    Origen de la investigación empírica en educación está marcado por la aparición de la pedagogía experimental en el siglo XIX.
  • Period: to

    Comte

    El positivismo
  • Period: to

    Quetelet

    Uno de los precursores que comenzó a aplicar la estadística a las ciencias sociales y la educación
  • Period: to

    Darwin

    El Evolucionismo
  • Period: to

    Galton

    Dio un gran impulso a la estadística al introducir los conceptos de correlación, regresión, percentil y la ojiva que
    lleva su nombre.
  • Period: to

    James

    El Pragmatismo
  • Period: to

    Pearson

    Colaboró con Galton y desarrolló una fórmula para el cálculo de la correlación. A este autor junto con Neymam debemos el desarrollo de la Reproducción digital únicamente con fines educativos.
  • Period: to

    Durkheim

    La sociología
  • Period: to

    Dewey

    El Experimentalismo
  • Claude Bernard

    Claude Bernard
    (1813-1878) Con su Introducción al estudio de lo medicina experimental en 1865 inaugura la aplicación del método experimental en las ciencias biológicas.
  • Wundt

    Wundt
    Wundt (1832-1920) funda el primer laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig en 1879. En este contexto los pioneros de la investigación educativa aprenderán el
    método experimental De esta forma, la investigación científica con una base empírica será reconocida en primer lugar como pedagogía experimental, un término análogo al utilizado por Wundt para dar nombre a su laboratorio de psicología experimental en Leipzig.
  • Sikorski

    Sikorski
    Estudió La fatiga de los escolares en Kiev.
  • Preyer

    Preyer
    En L’Ame de l’enfant, de 1882, realiza uno de los primeros estudios de psicología evolutiva.
  • Ebbinghaus

    Ebbinghaus
    Con su estudio sobre el surmenage escolar en Breslau en el año 1895.
  • Period: to

    Rice

    Realizó la que se considera la primera investigación de pedagogía experimental en Estados Unidos. Ya en 1903 había fundado la ―Society of Educational Research‖. Muchos americanos consideran a Rice como el creador de la pedagogía experimental, manifestando con esto el tradicional
    desconocimiento de lo que acontece en Europa.
  • Meumann

    Meumann
    Lay (1862-1926) y Meumann (1862-1915) quienes en 1905 publican conjuntamente una
    revisión titulada Pedagogía experimental. Ambos autores trabajaron juntos en Alemania y Reproducción digital únicamente con fines educativos.
  • Binet

    Binet
    Binet elabora su famosa escala de inteligencia en 1905, en colaboración con Simón.
  • Claparede

    Claparede
    Instituto J. J. Rousseau, fundado por Claparéde (1873-1940), en colaboración con Bovet y Ferriére, en 1912 en Ginebra, hoy denominado Instituto de Ciencias de la Educación, agregado a la Universidad de Ginebra.
  • Alexandre Gali

    Alexandre Gali
    Galí (1888-1969) en Cataluña destaca la aportación que con su Mesura objectiva del treball escolar, en 1928, aporta un avance importante en la objetividad de la medida del proceso educativo.
  • Fisher

    Fisher
    (1890-1962) con su aportación de The Design of Experiments. La primera obra sobre diseños
    experimentales basados en el análisis de la varianza que tanta trascendencia tendrán
    en la metodología experimental aplicada a la Educación, la Psicología, la Biología,
    la Economía, la Medicina, etc.
  • CSIC

    CSIC
    La aparición de la Revista Española de Pedagogía en 1943 fundada por el
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En la actualidad, se edita
    por parte del Instituto Europeo de Iniciativas Educativas en tres números anuales
    que constituyen un volumen con un total aproximado de 600 páginas.
  • SEP

    SEP
    La creación de la Sociedad Española de Pedagogía (SEP), en 1949. Esta
    asociación sigue vigente en la actualidad a fin de fomentar la participación y el
    debate interno sobre temas educativos relevantes por parte de colectivos y grupos de
    investigación que trabajan en distintas áreas de conocimiento, en la práctica
    educativa cotidiana o en la organización de nuestro sistema educativo
  • AIDIPE

    AIDIPE
    La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), una de las asociaciones nacionales en investigación educativa más reconocidas.
    Los fines de AIDIPE son la promoción de la investigación el desarrollo en educación, así
    como la mejora de la calidad educativa.
  • Bartolomé

    Bartolomé
    confluye con la aparición de la investigación
    educativa entre finales del siglo XVIII y finales del siglo XIX.
  • Piaget

    Piaget
    Piaget, (1896-1980), por su parte, aportó a la
    pedagogía su capacidad científica a través de una investigación sistemática y rigurosa en el campo de la psicología evolutiva. Además, elaboró un sistema abierto que permitió aplicar los conocimientos psicológicos a Poética educativa.
  • EERA

    EERA
    Entre las principales asociaciones de investigación que actualmente destacan por su labor en el ámbito educativo señalamos la EERA (European Educational Research Asociation), creada en 1994 con el apoyo de todas las asociaciones nacionales de investigación educativa en Europa. AIDIPE es miembro fundador de la ERA. Su finalidad es mejorar la comunicación entre los investigadores en educación del contexto europeo y entre éstos y las diferentes organizaciones igubernamentales.