1

La integración de la tecnología al Sistema Educativo Mexicano.

  • Sistema Educativo Mexicano inicio proceso de reforma.

    Sistema Educativo Mexicano inicio proceso de reforma.
    Caracterizado por la transformación en las relaciones laborales al interior de las instituciones, pero aun mas por la reorientación en la practica pedagógica.
  • Reforma Educativa Modernizadora

    Reforma Educativa Modernizadora
    Planteo la necesidad de regular el acceso a la educación publica y de evaluar los resultados obtenidos por los estudiantes.
  • Programa Escuelas de Calidad (PEC)

    Programa Escuelas de Calidad (PEC)
    El cual beneficia con recursos económicos a las escuelas básicas.
  • Compromiso Social por la Calidad Educativa

    Compromiso Social por la Calidad Educativa
    Dicha situación fue regresiva y proselitismo político ya que se emplearon organismos públicos para favorecer a la imagen de Vicente Fox.
  • Alianza por la Calidad Educativa

    Alianza por la Calidad Educativa
    Por el presidente Calderón, la cual reconoce en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado una autoridad del mismo novel que la SEP para intervenir en la creación de propuestas en el programa de educación básica.
  • Reforma Integral de la Educación Básica.

    Reforma Integral de la Educación Básica.
    Que se impulso a nivel nacional como una forma de mejorar la gestión escolar, así como la supervisión y evaluación del contenido en los modelos educativos aplicados para reformularlos con base en las necesidades modernas.
  • México con los niveles mas bajos en cobertura educativa.

    México con los niveles mas bajos en cobertura educativa.
    Según la OCDE, México es una de las naciones con niveles mas bajos en la cobertura educativa, lo que coloca a nuestro país por debajo de toda América Latina, aunque tenga uno de los gastos mas altos en este rubro en toda la región.