43694bb8 26ee 4e63 9c0b 67c89f9c1789 1024x642

La independencia del Perú

  • Formación del Ejército Libertador de José de San Martín

    Formación del Ejército Libertador de José de San Martín

    Formación del ''Ejército de los Andes'', contaba con aprox. 4000 hombres entre andinos, negros y mulatos libertos. Su objetivo era llevar a cabo la independencia de las provincias y acabar con el dominio español en el virreinato del Perú.
  • Formación de la Escuadra Libertadora

    Formación de la Escuadra Libertadora

    Esta escuadra fue organizada por José de San Martín, esta flota dominaría el Pacífico, estaba conformada por buques españoles capturados y naves inglesas como americanas las cuales iban a cargo de Lord Thomas Cochrane y el ejercito a cargo de José de San Martín.
  • Desembarco de José de San Martín en la Bahía de Paracas

    Desembarco de José de San Martín en la Bahía de Paracas

    Con la llegada de San Martín, hizo retroceder al ejército español compuesto de aprox. 20000 hombres y emitió su primera proclamación en territorio peruano.
  • Conferencias de Miraflores

    Conferencias de Miraflores

    El virrey español, Joaquín de Pezuela invitó a José de San Martín a negociar un armisticio pero, no se llego a ningún acuerdo. Las negociaciones llegaron al rechazo definitivo de San Martín a las condiciones de paz propuestas por Pezuela.
  • Period: to

    Primera expedición a la sierra

    Esta expedición fue el comienzo de las acciones de guerra de la expedición liberadora. Los ejércitos fueron comandados por Juan Antonio Álvarez de Arenales y se dirigieron a Huamanga, Jauja, Tarma y Huaura para recuperar los ideales independentistas. La campaña supuso una victoria ya que causó el debilitamiento político del virrey Pezuela, quien luego sería apartado.
  • Establecimiento de la primera bandera y escudo del Perú

    Establecimiento de la primera bandera y escudo del Perú

    El 21 de octubre de 1820 se establece la primera bandera y escudo del Perú por José de San Martín.
  • El motín de Aznapuquio

    El motín de Aznapuquio

    El virrey Pezuela sufrió un golpe de Estado y le entregó el mando al general José de la Serna, el cual sería el último virrey del Perú.
  • Period: to

    Segunda expedición a la sierra

    Los ejércitos comandados por Juan Antonio Álvarez de Arenales se dirigen a Pasco, Tarma y Jauja, y vencen al ejército realista español de Carratalá.
  • Period: to

    Conferencias de Punchauca

    El virrey José de la Serna y José de San Martín se reúnen en la hacienda de Punchauca a negociar un armisticio pero las negociaciones fracasaron.
  • Proclamación de la independencia del Perú

    Proclamación de la independencia del Perú

    En la Plaza de Armas de Lima, José de San Martín proclamó la independencia del Perú con las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.