-
Llamado también “Ejército de los Andes”, organizado y dirigido por el general José de San Martin, objetivo llegar acabo la independencia de las provincias. -
Organizada por José de San Martín, constaba de 8 barcos y 16 transportes, al mando del marino Thomas Cochrane. -
La escuadra Libertadora desembarco en Paracas y seguidamente el ejercito ocupo el puerto de Pisco. -
El virrey Joaquín de Pezuela invitó a José de San Martín a negociar un armisticio, pero no se llegó a un acuerdo. -
San Martín envió a Álvarez al mando de la expedición para reivindicar los ideales independentistas en Huamanga, Jauja y Tarma. -
San Martín estableció la primera bandera y el primer escudo de armas del Perú independiente. -
El virrey Pezuela sufrió un golpe de Estado y le entregó el mando al general José de la Serna, quien sería el último virrey del Perú. -
Las fuerzas comandadas por Álvarez de Arenales se dirigen a Pasco, Tarma y Jauja, y vencen al ejército realista de Carratalá. -
El virrey La Serna y San Martín se reúnen en la hacienda de Punchauca a negociar un armisticio. Las negociaciones fracasaron. -
José de San Martín proclamó la independencia con las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.