-
Tiene antecedentes la escuela inclusiva
-
A. Rodríguez proclamaba la educación sin distinción de razas, colores ni sexo.
-
Los padres de familia no querían que los niños se sentaran juntos.
-
Tiene su origen el metodo de casos de enseñanzay se sustenta en los principios del pragmatismo y la filosofía del empirismo inductivo; originalmente estaba inspirado en la fusión del método socrático, con el análisis de casos reales y de actualidad que se presentaban para la deliberación de los estudiantes universitarios.
-
Binet elaboró la escala para identificar a los niños y niñas que necesitaban algún tipo de educación especial.
-
La segregación en los centros o unidades especiales han sido la tónica en la educación de la mayoría del este alumnado.
-
La integración educativa de los alumnos con discapacidad se inició en diferentes países en los años 60, dentro de un movimiento social de lucha de los derechos humanos, especialmente de los más desfavorecidos.
-
Se empieza a dar la integración
-
Nace en Inglaterra el término Necesidades educativas especiales.
-
- Existen diferentes clasificaciones de los tipos de integración; el Informe Warnock plantea los siguientes: Integración física Integración social Integración funcional
-
Origen del programa Escuelas Aceleradas (Accelerated schools) surgidas en Estados Unidos por iniciativa de Henry Levin, profesor de la Universidad de Stanford, como respuesta a la insatisfacción que le producían los esquemas educativos vigentes, en especial para los alumnos procedentes de grupos sociales desfavorecidos.
-
-
Se caracteriza La crisis social que vive el mundo actual se combina con una crisis moral y va acompañada del recrudecimiento de la violencia y la delincuencia. La ruptura de los vínculos de proximidad se manifiesta en el aumento dramático del número de conflictos interétnicos.
-
Conferencia de la UNESCO en Jomitien (Tailandia) se promueve la idea de una Educación Especial, la idea de una educación para todos.
-
Evaluación del programa de integración escolar de alumnos con deficiencias de España.
-
En México, se reforma el artículo 4° Constitucional para reconocer la composición intercultural de la nación, por lo cual el Estado se compromete a proteger y promover el desarrollo de las lenguas, culturas, usos, costumbres y organización social de los pueblos indígenas mexicanos (Czarny, 2007).
-
Shakespeare analiza en un objeto de trabajo interesantísimo, el origen, retos y situación del movimiento inclusor.
-
Marco de Acción de la Conferencia Mundial sobre necesidades especiales
-
La Conferencia Mundial de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales. Acceso y Calidad; asentó algunas de las bases para consolidar un cambio de perspectiva en la educación especial.
-
En un estudio de la OCDE sobre la integración de niños con necesidades educativas especiales, se señala que diferentes investigaciones han mostrado que los niños con discapacidad pueden obtener mejores resultados en las escuelas integradas, aunque a veces muestran problemas en la autoestima, y que la enseñanza segregada no ofrece las ventajas que cabría esperar.
-
-
Aparición de la International Journal of Inclusive Education, revista dedicada al estudio de la educación inclusiva de todo grupo humano.
-
-
El PME destaca el fracaso escolar que marca un porcentaje que en nuestro país se sitúa en un promedio del 25%, y en el que mayoritariamente parecen encontrarse jóvenes procedentes los grupos socialmente más desfavorecidos.
-
Validación del caso de enseñanza El caso de Juan, el niño triqui
-
Reforma Curricular de la Educación Normal emprendida por la Subsecretaría de Educación Superior