-
"Salvar la infancia para regenerar la nación"
-
ROL DOCENTE: Facilitador, orientador
ROL ESTUDIANTE: Aprender haciendo
METODO: Pedagogía pragmática
CONTENIDO: Aprendizaje por proyectos
META: Solución de problemas -
Influencia Europea
Las aspiraciones del ser humano, como individuo y como ser social, contribuiría a lograr cierto tipo de equilibrio en la sociedad. -
John Dewey Psicólogo
Ovidio Decroly Pedagogo
Eduar Claparéde Neurólogo
Alfred Binet Pedagogo -
Felipe Lleras Camargo (1.900 - 1987)
fue un político, diplomático, educador y abogado. "son jóvenes, lo que quiere decir que no persiguen logros de ninguna especie. Pretenden levantar una cátedra de desinterés espiritual y contribuir a desatar una corriente de carácter netamente ideológico en el país (...) Los apetitos bastardos han desterrado el espíritu. Todo pide una restauración de los principios. Hay que proclamar de nuevo la tabla de los valores intelectuales y morales". -
Agustin Nieto Caballero (1889 - 1975) fue un escritor, educador, psicólogo, filósofo y abogado colombiano, fundador de los colegios Gimnasio Moderno en 1914 Institución paradigma de la escuela nueva. y Gimnasio Femenino en 1927 en Bogotá.
-
Rafael Bernal Jimenez Pedagogo (1.898 - 1.974) Pensó que Colombia y los demás países iberoamericanos que piensan en las reformas educativas, deben hacer las reformas educativas, deben hacer las instituciones oficiales para la formación de “los maestros de los maestros”.
-
-Avance científico Ciencias Naturales- Biología, Medicina y Química.
-Psicología experimental. -
Gabriel Anzola Gómez Pedagogo - Sociólogo
experiencias relacionadas con los métodos de educación en zonasrurales. No es un método de pedagogía por cuartillas sino un programa ::ociol~gico de largos al-cances encaminado a lograr la per-fecta adaptación del individuo en la comunidad en que vive. -
En la década del sesenta Estados Unidos hizo una enorme de inversión de dinero en Latinoamérica para plantear reformas estructurales en la educación latinoamericana. Siendo Colombia el País piloto de la nueva política educativa impuesta por Estados Unidos a partir de la realización de la Cumbre de Punta del Este.
-
Se diseñó para orientar el proceso educativo mediante el "ordenamiento de objetivos, la planeación, la administración de procesos, la organización y evaluación.
-
La tecnología educativa impuesta por los Estados Unidos de Norteamérica en 1.961 "Alianza para el progreso".