-
Otto von Bismarck fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante sus últimos años de vida, se le apodó el «Canciller de Hierro» por la determinación con la que perseguía sus objetivos políticos, fundamentalmente la creación y el mantenimiento de un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía y seguridad del Imperio alemán.
-
Alejandro II de Rusia, sucesor de Nicolás I, fue emperador del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. Solicitó la paz, renunció a sus conquistas y el mar Negro pasó a ser neutral. Intervino en defensa de los pueblos eslavos del sur y prometió ayuda a Austria-Hungría para ocupar Bosnia-Herzegovina y logró que Francia, Alemania y el Reino Unido permanecieran neutrales.
-
-
-
-
-
-
Aristide Briand, ministro de Asuntos Exteriores francés, fue partidario del desarme y la reconciliación con Alemania. Sus esfuerzos fueron recompensados con la concesión del premio Nobel de la Paz en 1926.
-
Francisco Fernando de Austria fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
-
-
Margaretha Geertruida Zelle fue una bailarina y actriz nacida en los Países Bajos. Se hizo célebre como espía bajo el nombre de Mata Hari. Acusada de actuar al servicio de Alemania, fue ejecutada por el ejército francés en octubre de 1917.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-