Descarga

LA HOMINIZACION

  • ARDIPITHECUS RAMIDUS
    9999 BCE

    ARDIPITHECUS RAMIDUS

    Es una especie desaparecida de homínido y quizá un antepasado del ser humano. Ardi significa suelo, pithecus significa mono y ramid es raíz en la lengua de Etiopía ( fueron encontrados los primeros restos )
  • AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
    9998 BCE

    AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS

    Es una familia de primates entre los cuales se hallan los humanos que vivieron hace 3.9 millones de años. Era delgado y se cree que habitó solo en Etiopía, Tanzania y Kenia.
  • HOMO ERECTUS
    9997 BCE

    HOMO ERECTUS

    Es una familia de primates que vivió hace 2 millones de años.Los clásicos vivieron en China y Indonesia. Una característica es la forma de la bóveda craneal.
  • HOMO HABILIS
    9997 BCE

    HOMO HABILIS

    Del latín, hombre hábil. Es un homínido extinto que vivió en Africa hace 2.4 millones de años. Aumenta el tamaño cerebral respecto al Australopithecus.
  • HOMO ANTECESSOR
    9995 BCE

    HOMO ANTECESSOR

    Del latín, hombre explorador. Es considerada la especie homínida mas antigua de Europa. Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro pequeño. Vivieron hace 900000 años.
  • HOMO NEARDENTHALENSIS
    9994 BCE

    HOMO NEARDENTHALENSIS

    Habitó en Europa, Oriente medio y Asia Central hace aproximadamente 235000 años. Eran más robustos que el humano moderno, con un tórax y caderas anchas, extremidades cortas. El cráneo se caracteriza por su doble arco superciliar.
  • HOMO SAPIENS
    9994 BCE

    HOMO SAPIENS

    Del latín, hombre sabio. Pertenece a la familia de los homínidos. Poseen capacidades mentales que les permiten aprender y usar palabras complejas, matemáticas, escritura, música, etc. Son animales sociales. Los restos más antiguos se encontraron en Marruecos hace 315000 años.
  • PRIMERA PIEDRA LITICA (CHOPPER)
    9993 BCE

    PRIMERA PIEDRA LITICA (CHOPPER)

    Cantos y rocas talladas sin forma estandarizada. Fabricadas con pocos golpes y para uso inmediato. Se asocia a actividad carroñera. Entre ellas encontramos:
    Choppers: Trabajados por una sola cara.
    Se asocia a Homo Habilis.
  • BIFAZ
    9992 BCE

    BIFAZ

    Es una herramienta lítica con tallas por las dos caras (bifaces).
    El bifaz permite afilar lanzas, cortar madera y piel y descarnar despojos. Se asocia a actividad cazadora.
    Aparece hace 1,7 m.a. Se asocia a distintas epecies del género Homo.
  • PUNTA LLEVALLOIS
    9991 BCE

    PUNTA LLEVALLOIS

    Se caracteriza por ser triangular, bastante regular con el vértice puntiagudo opuesto al talón
  • PUNTA DE HOJA DE LAUREL
    9990 BCE

    PUNTA DE HOJA DE LAUREL

    Se llama así porque es similar a la hoja de este árbol ( laurel ) se caracteriza por su perfección en el tallado. La materia prima es el sílex. Aparece hace 19.000 años.
  • PRIMERAS PINTURAS RUPESTRES
    8999 BCE

    PRIMERAS PINTURAS RUPESTRES

    Las del mundo se situaron en Indonesia y en las de España en Malaga
  • PRIMER ENTERRAMIENTO RITUAL
    8998 BCE

    PRIMER ENTERRAMIENTO RITUAL

    Los hallazgos realizados en la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca, confirman que los homínidos que habitaron en esta zona de la provincia de Burgos hace 300.000 años realizaban "de forma consciente y con un comportamiento ritual y simbólico" los enterramientos de sus congéneres.
  • PRIMER OBJETO DE ARTE MUEBLE
    8997 BCE

    PRIMER OBJETO DE ARTE MUEBLE

    El primer objeto de arte mueble paleolítico reconocido científicamente fue una costilla de reno en el que estaban grabadas dos ciervas. Fue descubierto en la Cueva de Chaffaud, en Vienne, Francia.