Descarga

LA HISTORIA DEL INTERNET

  • EL CONCEPTO DE GALACTIC NETWORK

    EL CONCEPTO DE GALACTIC NETWORK

    Joseph C. Un investigador del MIT y primer director de DARPA, presentó la idea de una "Galactic Network" en una serie de memorandos. Este concepto proponía una red global de computadoras interconectadas que permitiría a los usuarios acceder a información y programas desde cualquier lugar del mundo. Teoría de Conmutación de Paquetes en este año, Leonard Kleinrock publicó su trabajo sobre la teoría de conmutación de paquetes, que sentó las bases para la transmisión eficiente de datos.
  • TEORIA DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES

    TEORIA DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES

    En este año, Leonard Kleinrock publicó su trabajo sobre la teoría de conmutación de paquetes, que sentó las bases para la transmisión eficiente de datos a través de redes. Esta teoría se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo de Internet.
  • SIMPOSIO DE LA ACM

    SIMPOSIO DE LA ACM

    En octubre de 1967, se llevó a cabo un simposio de la Association for Computing Machinery (ACM) en la Universidad de Washington. Este evento fue crucial porque reunió a varios investigadores que trabajaron en conceptos de redes de computadoras y conmutación de paquetes, permitiendo el intercambio de ideas y la colaboración entre ellos.
  • PUBLICACION DEL PLAN DE ARPANET.

    PUBLICACION DEL PLAN DE ARPANET.

    Lawrence G. Roberts presentó el primer plan detallado para ARPANET, titulado "Hacia una red cooperativa de computadoras de tiempo compartido". Este documento desarrolló las bases para la creación de una red de conmutación de paquetes que permitiría la comunicación entre computadoras distribuidas.
  • DESARROLLO DEL PROTOCOLO NCP

    DESARROLLO DEL PROTOCOLO NCP

    Aunque el protocolo Network Control Protocol (NCP) se implementó más tarde, en 1967 se comenzó a sentar las bases para su desarrollo, lo que sería fundamental para la comunicación entre los nodos de ARPANET.
    Conexión de Nodos : Durante este año, se realizaron pruebas y se discutieron las especificaciones técnicas para conectar diferentes nodos a través de ARPANET, lo que facilitaría la creación de una red interconectada
  • ESTABLECIMIENTO DE LA PRIMERA CONEXIÓN PERMANENTE

    ESTABLECIMIENTO DE LA PRIMERA CONEXIÓN PERMANENTE

    Este evento marcó la primera conexión permanente entre los nodos de ARPANET, concretamente entre UCLA y el Stanford Research Institute. Este hito fue fundamental para el desarrollo continuo de la red.
  • PRIMER MENSAJE A TRAVES DE ARPANET

    PRIMER MENSAJE A TRAVES DE ARPANET

    Se realizó la primera transmisión de datos entre dos computadoras en ARPANET, enviando el mensaje "login" desde la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) al Stanford Research Institute. Sin embargo, solo se lograron enviar las letras "l" y "o" antes de que la conexión fallara, completándose el envío una hora más tarde
  • PRIMER CORREO ELECTRONICO

    PRIMER CORREO ELECTRONICO

    En 1971, Ray Tomlinson, un ingeniero informático, envió el primer correo electrónico a través de ARPANET. Utilizó el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre de la máquina, estableciendo un formato que se utilizaría ampliamente en el futuro.
  • INTRODUCCIÓN DE TELNET Y FTP

    INTRODUCCIÓN DE TELNET Y FTP

    Con la implementación del NCP, se introdujeron aplicaciones como Telnet (para acceso remoto a computadoras) y FTP (Protocolo de transferencia de archivos), que permitieron la transferencia de archivos entre computadoras conectadas a la red. Estas herramientas fueron pioneras en la funcionalidad que hoy consideramos esencial en Internet.
  • PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE COMUNICACIÓN POR COMPUTADORA

    PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE COMUNICACIÓN POR COMPUTADORA

    En octubre de 1972, se llevó a cabo la International Computer Communication Conference , donde Robert Kahn conectó 40 computadoras a través de ARPANET. Este evento fue crucial para mostrar las capacidades de la red y promover su uso.
  • INTRODUCCIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO

    INTRODUCCIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO

    En 1972, se popularizó el uso del correo electrónico en ARPANET, lo que permitía a los usuarios enviar mensajes a través de la red. Este avance revolucionó la comunicación digital y sentó las bases para el correo electrónico moderno.
  • PROTOCOLO TCP/IP

    PROTOCOLO TCP/IP

    Además, en 1989, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió incorporar el protocolo TCP/IP en su red, conocida como ARPANET, que eventualmente se convirtió en lo que conocemos hoy como Internet.
    Este año marcó el comienzo de una nueva era en la comunicación y el intercambio de información, transformando radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
  • CREACIÓN DE LA WORLD WIDE WEB

    CREACIÓN DE LA WORLD WIDE WEB

    En 1989, se experimentó un hito significativo con la creación de la World Wide Web por el científico británico Tim Berners-Lee. Este invento revolucionario democratizó el acceso a la información y el conocimiento, permitiendo que personas de todo el mundo pudieran compartir y recibir datos de manera más eficiente y accesible. Berners-Lee desarrolló tres tecnologías fundamentales que sentaron las bases de la Web moderna: HTML (HyperText Markup Language), HTTP (HyperText Transfer Protocol)
  • PRIMER ISP TELEFONICO

    PRIMER ISP TELEFONICO

    Se creó el primer proveedor de servicios de Internet (ISP) a través del teléfono, conocido como The World, lo que permitió a las personas acceder a Internet mediante líneas telefónicas.
    Esto popularizó Internet y lo hizo accesible para más personas.
  • DESAPARICIÓN DE ARPANET

    DESAPARICIÓN DE ARPANET

    El Departamento de Defensa de los Estados Unidos desmanteló ARPANET, la red que había sido fundamental en los primeros días de Internet, debido a la facilidad de uso y los servicios ofrecidos por los ISPs.
    Estos eventos marcaron un año crucial en la evolución de Internet, haciendo que la red fuera más accesible y fácil de usar para el público en general.
  • PRIMER SITIO WEB

    PRIMER SITIO WEB

    Tim Berners-Lee creó el primer sitio web, que se convirtió en la primera página accesible a través de la World Wide Web1
    . Este sitio web fue una demostración de cómo las páginas interconectadas podían ser navegadas mediante hipervínculos.
  • PRIMERA WEBCAM

    PRIMERA WEBCAM

    Se instaló la primera webcam en Cambridge, Inglaterra, permitiendo a los usuarios ver en tiempo real una imagen de un pasillo en el laboratorio de Berners-Lee.
  • CRECIMIENTO DE LA WORLD WIDE WEB

    CRECIMIENTO DE LA WORLD WIDE WEB

    La World Wide Web, creada por Tim Berners-Lee en 1989, comenzó a ganar popularidad y se integró más ampliamente en Internet.
    A finales de 1992, había aproximadamente 50 sitios web en el mundo.
  • NAVEGADOR WEB

    NAVEGADOR WEB

    Este año vio el lanzamiento de los primeros navegadores web comerciales, como Netscape Navigator y Internet Explorer, que facilitaron la navegación y el acceso a la web para los usuarios.
  • LIBERACION DEL CODIGO FUENTE DE LA WWW

    LIBERACION DEL CODIGO FUENTE DE LA WWW

    El 30 de abril de 1993, el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) liberó el código fuente de la World Wide Web al dominio público.
    Esto permitió que cualquier persona pudiera crear y acceder a sitios web sin restricciones.
  • DESARROLLO DE NAVEGADORES WEB

    DESARROLLO DE NAVEGADORES WEB

    Este año también vio el desarrollo y lanzamiento de navegadores web más avanzados, como Mosaic, que permitió una navegación más fácil y visualmente atractiva de la web.