-
Como tal el comercio electrónico nació en los Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo.
-
Thompson holidays conecta a sus agentes de viaje para ver productos disponibles
-
Año decisivo para la tecnología y también para el comercio electrónico.
La Web (World Wide Web.) fue creada por el inglés Tim Berners-Lee -
La NSF (National Science Fundation) permitio usar internet con fines comerciales.
-
Funcionaba como un tablón de anuncios, luego se convierte en BOOKS.COM
libro para la mejora de la capacidad espacial, observarás modelos virtuales, realidad virtual -
Implementación del SSL de la mano de netscape, permite enviar y compartir datos de carácter personal.
-
Amazon y Ebay plataformas de compra y primer banco on line
-
Coca cola la primera marca en permitir la compra de sus productos a través del móvil por medio de SMS
-
NFC- forum organización encargada de la regulación de estándares y características, marcas aliadas: GOOGLE, VISA, DELL, INTEL, MICROSOFT, SAMSUMG. SONY etc.
-
Google decide crecer en el comercio on line y Lanza servicio de pago ( GOOGLE CHECKOUT)
-
Gracias a la venta on line de cupones de descuento en base a la geolocalizacion.
-
Llega a la lista el primer lector de tarjetas móviles, por parte de square.
-
E-COOMERCE Alcanza un record histórico al superar los 1000 billones de dolares, haciendo así que algunos países potenciasen ventas por medios digitales
-
Amazon y twitter se unen para crecer mas y brindar mayor accesibilidad, como paypal se convierte en el primer medio de pago en el mundo utilizando autentifican de huella dactilar de samsung .
-
- Una tercera parte de las ventas del comercio electrónico están ocurriendo a través de dispositivos móviles Una de las mayores revelaciones fue que en el 2014, 1/3
- El comercio social está en aumento El incremento en el tráfico hacia tiendas online.
- “Siempre de compras” es ahora una realidad . Esto puede ser desde un escritorio o desde un teléfono móvil mientras viajan o están en casa viendo Facebook.
-
Más de 87 millones de transacciones en línea realizaron los colombianos en el 2017, las cuales representaron $51,2 billones de pesos, el 49,7% de los colombianos con acceso a Internet visitan mensualmente alguno de los sitios web del sector comerciales y de servicios, “Colombia está en la ruta de la Transformación Digital, pero con retos muy interesantes todavía en materia de infraestructura de comunicaciones, de apropiación TIC y de comercio electrónico”.