-
las TIC Revolucionaron Colombia a finales de los 70, seguida mente se empieza a renovar el ambito escolar
-
Se establece la educación en tecnología del grado sexto a noveno, como un materia de ambito importante
-
Las telecomunicaciones fueron liberadas para uso publico, ese mismo año, hubo cambios revolucionario en el ámbito tecnológico
-
El Departamento Nacional , instauro el vínculo entre instituciones y agentes para mejorar el aprendizaje, haciendo uso de las tecnologias, ese mismo año el SNIED había fundamentado en la experiencia acumulada por organismos del sector público y privado
-
Durante el gobierno de César Gaviria, se convocó a un grupo de
intelectuales nacionales que conformaron la Misión de ciencia, educación y desarrollo,con la que se buscó introducir, bajo el ropaje de la participación, las ideas de competitividad. -
El ingreso de la informática al currículo no inició ni se agotó en la inclusión del área de tecnología e informática como área obligatoria en el artículo 23 de la Ley General de Educación de 1994.
-
Las Naciones Unidas se asociaron a la celebración de la CMSI (una Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información) por medio de organizaciones especializadas. Se decidió que el encuentro debería ser en la Secretaría General de la ONU. Mientras que las UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) se hacía cargo de la parte administrativa y organizativa.
-
Comenzó de manera formal la preparación para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), un proceso de discusión global auspiciado por la Secretaría de la Organización de Naciones Unidas.
-
Se lleva a cabo la cumbre de ginebra para tratar temas de las comunicaciones y tecnologias
-
Se efectuó en Ginebra una serie de reuniones para debatir el futuro de la Cumbre.
-
hubieron propuestas, las cuales fueron: Debe pesar en el desarrollo de una carta que se desprenda de la Declaración y Plan de Acción existente, debe tener un enfoque más temático y regional, puede ser considerado como una conferencia de implementación.
-
más de 18.000 maestros fueron capacitados en todas las áreas en el uso del computador e Internet de una manera efectiva en el aula, para mejorar el aprendizaje del alumno
-
Actualmente las TIC se encuentran en constante innovacion y aportes en el ambito educativo, haciendo eficaz el aprendizaje.