10

LA HISTORIA DE LAS POLÍTICAS EN LA INFANCIA

  • DISEÑO E IMPLEMENTACION  DEL PROGRAMA  DE HOGARES COMUNITARIOS DEL BIENESTAR
    1986 BCE

    DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE HOGARES COMUNITARIOS DEL BIENESTAR

    Mediante los cuales se brindaría cuidado diurno, alimentación, atención básica en salud y educación preescolar a los menores de siete años. (Icbf 1986).
  • DISEÑO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE ATENCIÓN AL MENOR
    1982 BCE

    DISEÑO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE ATENCIÓN AL MENOR

    Que enfoca la atención del menor de siete años atendiendo la situación de la salud y los procesos de especialización (Plan de Integración Social, 1978-1982).
  • CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR
    1979 BCE

    CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

    Ley 7 de 1979, que establece las normas para proteger a los niños y niñas, promover la integración familiar, garantizar los derechos del niño y de la niña y ejercer funciones de coordinación de las entidades estatales, relacionadas con los problemas de la familia y del menor.
  • DISEÑO DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
    1978 BCE

    DISEÑO DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

    Que otorgó un énfasis particular a la población infantil (Plan de Desarrollo "Para Cerrar la Brecha", 1974 -1978).
  • INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN EN PREESCOLAR
    1976 BCE

    INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN EN PREESCOLAR

    Como el primer nivel del sistema educativo formal por parte del Ministerio de Educación Nacional. Decreto No.088 de 1976
  • CREACIÓN DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PREESCOLAR
    1974 BCE

    CREACIÓN DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PREESCOLAR

    Mediante la Ley 27 de 1974
  • CREACIÓN ICBF
    1968 BCE

    CREACIÓN ICBF

    Mediante la Ley 75 de 1968.
  • CREACIÓN DE LOS JARDINES INFANTILES
    1962 BCE

    CREACIÓN DE LOS JARDINES INFANTILES

    Ministerio de Educación Nacional, 1962
  • EL MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN IMPLEMENTA EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    EL MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN IMPLEMENTA EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    Con una concepción de atención integral a la niñez y con la participación de la familia y la comunidad (Decreto No.1002 de 1984. Plan de Desarrollo, "Cambio con Equidad", 1982-1986).
  • CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACCIÓN

    CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACCIÓN

    En Favor de la Infancia (PAFI) que retoma los planteamientos de la CDN y los de la Cumbre de Jomtiem (1990). El PAFI incluyó políticas y programas orientados a los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años.
  • CREACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

    CREACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

    Que priorizó la atención de las madres gestantes y lactantes, de la población infantil menor de un año y de las mujeres cabeza de familia (Ley 100 de 1993).
  • CREACIÓN DE LOS JARDINES COMUNITARIOS

    CREACIÓN DE LOS JARDINES COMUNITARIOS

    Con los que se brinda atención a los niños y niñas en edad preescolar pertenecientes a poblaciones vulnerables, con la participación de los padres y acudiendientes (ICBF, Acuerdo No.19 de 1993).
  • CREACIÓN DEL PROGRAMA GRADO CERO

    CREACIÓN DEL PROGRAMA GRADO CERO

    Que busca ampliar la cobertura, elevar la calidad y contribuir al desarrollo integral y armónico de todos los niños y niñas de cinco y seis años de edad, en coordinación con los sectores de salud y el Icbf. (Ministerio de Educación Nacional, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994).
  • FORMULACIÓN DEL DOCUMENTO CONPES 2787 DE 1995

    FORMULACIÓN DEL DOCUMENTO CONPES 2787 DE 1995

    Una política pública sobre la infancia "El Tiempo de los Niños", el cual es aprobado para contribuir al desarrollo integral de los niños y de las niñas más pobres y vulnerables, vinculándolos a programas de nutrición, salud y educación.