-
En Colombia, antes de los años 70 no existían modelos estatales de atención y educación pre-escolar para la población
menor de 7 años, por lo cual una misión de la Organización
Mundial de la Salud, en 1970, recomendó al gobierno el establecimiento en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de un programa dirigido a la atención “integral”
de los niños en edad pre-escolar, que a la vez promoviera “la estabilidad de la familia” -
Fueron establecidos bajo la Ley 89 de 1988
-
Denominado por sus siglas "FAMI" fue puesto en el año 1991
-
Fueron establecidos bajo el acuerdo No. 19 de 1993
-
Es un Manual que establece normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes. Tiene como fin su desarrollo integral, para que crezcan en un entorno familiar y comunitario en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
-
Implementada por el COMPES 109 de 2007 en compañía de Alianza MEN e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la implementación del PAIPI
-
Bajo la Ley 1295 reglamentada en los jardínes sociales y todo lugar que haga parte del mismo.
-
Establecido por la Ley 1450 de 2011. Se concibe como un programa de cero a siempre en compañía de una modalidad familiar.
-
Postulado por el decreto 4875
-
Establecido durante Bogotá Humana, siendo alcalde Gustavo Petro. Mostro diferentes actividades extracurriculares en horarios extraclase desde primaria hasta bachillerato.