-
Surge la idea de hipertexto como una forma de organizar información interconectada a través de enlaces, pionera para lo que más tarde se convertiría en la web. Este concepto se desarrolló en un entorno académico y científico, limitado a unos pocos investigadores.
-
Nelson acuña el término "hipertexto" en su artículo "A File Structure for the Complex, the Changing, and the Indeterminate". Su Proyecto Xanadú es uno de los primeros en conceptualizar la idea de un sistema de información interconectado.
-
Engelbart demuestra en su presentación conocida como "The Mother of All Demos" (La Madre de Todas las Demos) un sistema que incluye el ratón, la interfaz gráfica de usuario, la edición de texto en pantalla, y el hipertexto.
-
Tim Berners-Lee desarrolla la idea de la World Wide Web (WWW) mientras trabaja en el CERN. Crea el primer navegador web y editor, así como el primer servidor web. Su objetivo era facilitar el intercambio de información entre científicos a través de una red de documentos interconectados.
-
Berners-Lee, trabajando en el CERN en Ginebra, Suiza, redacta un documento titulado "Information Management: A Proposal", en el que describe un sistema para compartir información mediante el uso de hipertexto en una red de documentos interconectados.
-
Berners-Lee lanza el primer sitio web
-
En 1991, Berners-Lee publica el primer sitio web, dando acceso público a la web. En 1993, el navegador Mosaic, desarrollado por Marc Andreessen, populariza el uso de la web debido a su interfaz gráfica fácil de usar.
-
El sitio web del CERN se hace accesible al público, marcando el inicio de la World Wide Web como una plataforma global de información.
-
El National Center for Supercomputing Applications (NCSA) en la Universidad de Illinois lanza Mosaic, el primer navegador web gráfico ampliamente adoptado, que facilita el acceso a la web para el público general.
-
Berners-Lee funda el W3C en el MIT para coordinar el desarrollo de estándares abiertos para la web, asegurando su crecimiento y interoperabilidad.
-
Netscape introduce JavaScript, un lenguaje de scripting que permite la creación de páginas web interactivas y dinámicas y se publica la especificación HTML 2.0, estandarizando las etiquetas básicas del HTML. También nace CSS (Cascading Style Sheets) para separar el diseño visual del contenido.
-
Netscape Communications lanza JavaScript, un lenguaje de scripting que permite crear páginas web interactivas y dinámicas. JavaScript se convierte rápidamente en un estándar de facto en la web.
-
Se publica HTML 2.0, la primera especificación estándar del HTML, que codifica las prácticas que ya se utilizaban en la web desde su creación.
-
Se introduce CSS (Cascading Style Sheets), permitiendo a los diseñadores separar la presentación visual del contenido HTML, facilitando el diseño consistente de sitios web.
-
Internet Explorer y Netscape luchan por la dominancia del mercado y surgen herramientas como PHP y bases de datos como MySQL
-
Se lanza PHP 3.0, una versión significativamente mejorada del lenguaje de scripting PHP, que permite a los desarrolladores crear sitios web dinámicos con facilidad.
-
Netscape y Microsoft compiten ferozmente por el dominio del mercado de navegadores web, lo que lleva a la rápida evolución de tecnologías web y el eventual predominio de Internet Explorer.
-
Se publica HTML 4.01, una versión revisada del estándar HTML que incluye mejoras en la accesibilidad, la estructura de los documentos y el soporte para lenguajes de scripting como JavaScript.
-
MySQL AB lanza MySQL 3.23, una versión madura del popular sistema de gestión de bases de datos relacional, que se convierte en la base de muchos sitios web dinámicos.
-
Se populariza el concepto de Web 2.0 y se introduce la tecnología AJAX (Asynchronous JavaScript and XML).
-
Se populariza el término "Web 2.0" durante la conferencia de O'Reilly Media, describiendo una web centrada en la participación del usuario, las redes sociales y las aplicaciones colaborativas.
-
Google lanza Gmail utilizando AJAX (Asynchronous JavaScript and XML), una técnica que permite la actualización de partes de una página web sin necesidad de recargarla completamente, mejorando la interactividad y la experiencia del usuario.
-
Amazon lanza AWS, popularizando la infraestructura como servicio (IaaS) y permitiendo a los desarrolladores y empresas escalar aplicaciones web más fácilmente.
-
Apple lanza el iPhone, revolucionando el acceso a internet móvil y poniendo en marcha la necesidad de crear sitios web adaptados a dispositivos móviles (responsive design).
-
El primer borrador de HTML5 es publicado por el W3C y el lanzamiento del iPhone en 2007 por Apple y la creación de aplicaciones web móviles a partir de 2010 llevan al desarrollo de diseños web responsive. Lugar: California, Estados Unidos.
-
El W3C publica el primer borrador de HTML5, un nuevo estándar que incluye soporte para multimedia, gráficos, y APIs de aplicaciones avanzadas, diseñado para mejorar la experiencia web moderna.
-
Se popularizan frameworks como AngularJS, React y Vue.js y Node.js, permitiendo el uso de JavaScript en el servidor.
-
Google lanza AngularJS, un framework que facilita el desarrollo de aplicaciones web dinámicas de una sola página (single-page applications).
-
Facebook lanza React, una biblioteca de JavaScript que permite crear interfaces de usuario de forma eficiente y modular, centrada en la creación de componentes reutilizable
-
Se lanza la versión estable de Node.js 4.0, consolidando su uso como plataforma de JavaScript en el servidor y permitiendo un desarrollo web más unificado.
-
Google promueve el concepto de PWAs, aplicaciones web que ofrecen una experiencia similar a las aplicaciones móviles nativas, incluyendo capacidades offline, actualizaciones en segundo plano, y notificaciones push.
-
Las PWAs combinan lo mejor de las aplicaciones web y móviles. Nace WebAssembly, permitiendo la ejecución de código de alto rendimiento en navegadores.
-
El W3C publica la primera versión de WebAssembly, una nueva tecnología que permite ejecutar código compilado de alto rendimiento en navegadores, optimizando aplicaciones web complejas como juegos y herramientas de edición.
-
Se publica la versión final de HTML5.2, que incluye mejoras en seguridad, accesibilidad, y nuevas APIs para facilitar el desarrollo de aplicaciones web.
-
WASI (WebAssembly System Interface) comienza a tomar forma como un estándar para extender el uso de WebAssembly, Google introduce Privacy Sandbox, Las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en blockchain y tecnologías de Web3 ganan popularidad y La inteligencia artificial y la web semántica continúan evolucionando, con IA integrada en aplicaciones web.
-
WebAssembly se consolida como una tecnología clave para la web, mientras que el desarrollo de WASI (WebAssembly System Interface) permite ejecutar WebAssembly fuera de los navegadores, expandiendo su uso en entornos como servidores y dispositivos IoT.
-
Google lanza Privacy Sandbox, un conjunto de APIs diseñadas para mejorar la privacidad en la web al permitir la publicidad personalizada sin el uso de cookies de terceros.
-
Las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en blockchain ganan popularidad, junto con la adopción de tecnologías Web3 que promueven la descentralización, la propiedad de datos por parte de los usuarios, y el uso de criptomonedas.
-
La inteligencia artificial y la web semántica continúan evolucionando, con IA integrada en aplicaciones web para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la comprensión y el procesamiento de datos por parte de las máquinas.