-
Nace el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es el encargado de velar por la protección procurar la estabilidad de los niños y niñas y su bienestar familiar.
-
El ministerio de educación implementa los jardines infantiles nacionales.
-
Se crean centros de atención integral para la educación preescolar.
-
Se modifica el sistema educativo Colombiano y se reorganiza el ministerio de educación nacional.
-
El programa de educación familiar para el desarrollo infantil se da para sectores rurales, urbanos y sectores vulnerables.
-
Se asume el compromiso con los niños y niñas para que tengan una familia, educación, y equidad sin importar su condición social, religión o raza.
-
Grado Cero posee dimensiones del desarrollo humano: dimensión corporal, comunicativa, cognitiva, actitudes y valores.
-
Se inicia el programa FAMI el cual entrega complemento nutricional a madres gestantes, mujeres lactantes y a niños y niñas entre 6 y 24 meses.
Y le da capacitaciones pedagógicas a las madres para que las desarrollen con niños menores de 2 años. -
Se instituye la educación preescolar, para tener una educación con calidad.
Se procura acabar con la ausencia de la educación preescolar a niños y niñas.