-
Filósofo griego.
Fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos.
Término electricidad, proviene de la palabra (elektron), que significa ámbar -
Físico inglés que estudió la conductibilidad de los cuerpos.
Fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor.
Descubrió que para que la electricidad pudiera circular por un material conductor, este tenia que estar aislado de tierra. -
Confirmó que las tormentas eran fenómenos de tipo eléctrico y que los rayos eran descargas de tipo electrostático.
Era un político, impresor, editor y físico norteamericano.
Inventó el parrayos.
Desarrolló una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda la materia (substancias eléctricamente negativas y positivas) -
Físico Italiano.
Fue un gran inventor.
Electrómetro: medidor de potencial eléctrico de un cuerpo.
Eudiómetro: mide el cambio de volumen de una mezcla de gas después de una reacción física o química.
En 1800, inventó la famosa pila de volta que es precursora de la batería eléctrica (reacción electroquímica) -
Físico y matemático francés.
Importantes aportaciones al desarrollo del electromagnetismo.
Descubrió las leyes cuantitativas que describen el desvío de una aguja magnética por una corriente eléctrica.
Las leyes de acciones mutuas entre corrientes, estas, constituyen los fundamentos del funcionamiento de las modernas máquinas y de los instrumentos de medidas eléctricas
La unidad de intensidad de corriente eléctrica el Amperio, recibe este nombre en su honor -
Pintor e inventor estadounidense.
Inventó el telégrafo y efectuó sus primeras pruebas en 1837.
Inventó un alfabeto que representa letras y números por una serie de puntos y rayas (código Morse)
Construyó la primera línea de telégrafo entre Washington y Baltimore. -
Físico y químico inglés.
Descubrió la inducción electromagnética, esto ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos.
Leyes de la electrólisis (considerado como el fundador del electromagnetismo y electroquímica)
Descubrió el benceno.
Trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula la corriente eléctrica. -
Físico inglés.
Ley de Joule.
Demostró la equivalencia mecánica del calor.
Determinó la relación numérica entre las energías térmica y mecánica.
En 1841 junto a Hermann Von Helmholtz demostró que la electricidad es una forma de energía y que los circuitos cumplen la ley de la conservación de la energía.
La unidad de energía Joule recibe este nombre en su honor. -
Ley de Joule: Todo cuerpo conductor recorrido por una corriente eléctrica, desprende una cantidad de calor equivalente al trabajo realizado por el campo eléctrico, para transportar las cargas de un extremo a otro del conductor.
Ley de la conservación de energía: La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia. -
Físico y matemático escocés.
Ecuaciones fundamentales del electromagnetismo.
Unidad de flujo magnético en su honor.
3 obras importantes. -
Físico e inventor escocés.
Invento el fotófono.
Invento del teléfono. -
Empresario e inventor estadounidense.
Lámpara incandescente.
Telégrafo moderno.
Fonógrafo.
Sistema generador de electricidad .
Primer ferrocarril eléctrico. Sus inventos contribuyeron en particular a las telecomunicaciones, como una máquina de voto, una batería para un automóvil eléctrico, la energía eléctrica, la grabación de música y las películas -
Ingeniero e inventor de origen croata
Primer sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna
Primer motor eléctrico de corriente alterna
Generadores de alta frecuencia
Bobina de Tesla
Unidad de inducción magnética, recibe este nombre en su honor (Tesla = Weber/m2)