
La historia de la educación secundaria en México, elaborado por María Goreti Alvarado Orenday, especialidad Historia
By goreti
-
Alfabetización, escuelas rurales, escuela primaria, "Maquinas y escuelas, serán la divisa de nuestro desempeño", educación indígena, conflicto magisterial
-
-
Consejo Nacional Técnico de la Educación apoya a Educación Superior. Interés aumentar el gasto publico en la educación
-
-
-
Plan 11 años mejoramiento primaria, capacitación magisterial, más Normales, más escuelas. lucha contra analfabetismo.
-
La reforma educativa enseñar a pensar y a aprender, memorismo, solidaridad, civismo. Educación = Desarrollo económico.
-
Ley federal de educación en 1973 que sustituyó a la Ley Orgánica de Educación Publica de 1941
-
El diagnostico del PNE llamó la atención sobre diversos problemas de la educación preescolar.
-
La crisis económica afecto la demanda de escolaridad en la población de menores ingresos
-
La obligatoriedad de la escolaridad secundaria.
-
competencias científicas, tecnológicas y laborales. Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
-
Actuar en forma articulada diseñando programas basados en diagnostico, eliminar el rezago educativo en la creación del CONAFE o programas como PROGRESA.
-
Nuevos canales de comunicación como el Internet
-
Enseñanza de la ingeniería y Tecnología Computacional medios, modelos y métodos. Educación a distancia y virtual
-
Sistema nacional de información de escuelas con indicadores relevantes sobre personal docente, matricula, desempeño educativo.
Alianza por la calidad en la Educación.
prueba ENLACE -
Reformas al Articulo 3° Constitucional.
Evaluación a los docentes para obtener "idoneidad" con carácter totalmente punitivo laboralmente a los docentes. -
-
-