-
existieron comportamientos de abandono y desprecios notables por la minusvalía físicas y psíquicas
-
-
Los nuevos descubrimientos científicos y culturales comenzaron a poner en tela de juicio los paradigmas antropológicos y pedagógicos sostenidos hasta entonces, lo cual abrió posibilidades para aquellos colectivos que hasta entonces no habían tenido acceso a la educación.
-
Fray Gilabert Jofre, quien a comienzos del siglo XV creó en Valencia un centro en el que se prestaba atención a personas con problemas psíquicos.
-
Fundador en 1760 de la primera escuela pública francesa para disminuidos La Institution Nationale de Sords- Muets de Paris
-
En España en 1802 se abría bajo los auspicios de la Real Sociedad Económica Matritense, la Real Escuela de Sordomudos de Madrid
-
1863 Se creaban en Halle (Alemania) las primeras clases especiales para niños inadaptados
-
1898 Aparecían el Kinderfehler y el Hischule, periódicos concebidos para difundir entre maestros y profesores avances de educación especial
-
1901 Se inauguraba en Bruselas la escuela de Ovidio Decroly para personas con necesidades especiales, y en 1906, se abría en Roma la primera Casa dei Bambini de María Montessori , para niños con muy bajos recursos y con necesidades especiales .
-
La normalización es la necesidad de que la vida de una persona con deficiencia mental sea lo más parecida a la de cualquier ciudadano en cuanto a sus oportunidades y opciones en los distintos ámbitos de la vida ( laboral, escolar, social..)
-
En 1974 el infanticidio es considerado asesinato y pena, lo que provoca el abandono de niños o fingiendo muertes naturales.
Esto lleva a que la iglesia intervenga de forma caritativa a estas personas, creando los primeros centros de beneficencia para asistir a los niños o personas en general que son abandonadas. En estos lugares los objetivos son meramente asistenciales, no educativos en un principio. -
Las personas con NEE tienen derecho a acceder a una educación de calidad a lo largo de toda la vida
-
-Según la constitución política de Colombia 1991
-ley 115 de 1994
-ley 361 de 1997
-ley 715 de 2001 -
En el año 1992 la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AARM) propuso una definición del retraso mental. La discusión sobre cual es la terminología más adecuada para referirse a la población. ha sido motivo de debate desde finales de los años ochenta en ámbitos científicos y profesionales. Progresivamente este debate se ha visto ampliado a los familiares y a las personas con esa discapacidad.
-
El estado debe garantizar el acceso la permanencia y la promoción de los infantes, jóvenes y adultos con NEE , a todas las modalidades que ofrece el servicio publico educativo
-
ROBERT SHALOOK: (1996-1997-1999 )La autodeterminación es dimensión central de la calidad de vida LADY MELENDEZ: (2002) la autonomía hace parte de la autodeterminación y debe asumirse como una acción y comunicación libres de cohercion o imposición
-
Verdugo(2000) propuso acciones para facilitar conductas auto determinantes y de participación en los estudiantes
-
orientada al marco de atención a la diversidad , expresa términos de respeto
-
presenta una síntesis de los principales aspectos que incluye la definición de retraso
mental