-
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador hace un llamado al «rescate de la paz social por la vía de una firme aplicación de las leyes laborales».
-
Golpe de Estado al Gobierno de Carlos Humberto Romero realizado por jóvenes oficiales de la Fuerza Armada. Una Junta de Gobierno Provisional toma el poder, se establece Toque de Queda y Estado de Sitio. Miembros del ERP y las LP – 28 hacen un llamado al alzamiento. El Arzobispo Romero exhorta a mantener la cordura.
-
Mueren siete estudiantes de la Universidad de El Salvador al enfrentarse con fuerzas de seguridad durante un desfile bufo.
-
El Arzobispo Romero denuncia la existencia de una cárcel clandestina en la Policía de Hacienda.
-
La Junta Revolucionaria de Gobierno en el poder emite una serie de decretos leyes relativos a la propiedad privada, entre ellas la prohibición de poseer más de cien hectáreas de terreno en uno o varios inmuebles rústicos.
-
Renuncian de la Junta Revolucionaria de Gobierno Guillermo Manuel Ungo y Román Mayorga Quiróz argumentando la «derechización» del organismo.
-
Firman un pacto de unión miembros de agrupaciones de izquierda. Las BPR, FAPU, UDN y LP – 28 organizan un Comité Coordinador de la Unidad Revolucionaria.
-
Graves disturbios en el centro de San Salvador al ser disuelta una multitudinaria marcha organizada por la Unidad Revolucionaria.
-
Explosiones de bombas causan daños a la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la emisora del Arzobispado de San Salvador (YSAX).
-
Es asesinado el Arzobispo de San Salvador Oscar Romero mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia.
-
Graves disturbios durante el funeral del Arzobispo Oscar Romero.
Mayo. Ocho cadáveres fueron encontrados en distintos lugares, cinco de ellos adjudicados a Escuadrones de la Muerte. -
Es arrestado Roberto d'Aubuisson junto a otros civiles y militares bajo cargos de fraguar el derrocamiento de la Junta Revolucionaria de Gobierno.
-
Es fundado el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), integrado por las organizaciones de la Dirección Revolucionaria Unificada (DRU): FPL, RN, ERP, PCS; y posteriormente el PRTC en diciembre.
-
El Papa Juan Pablo II deplora la violencia en El Salvador frente a fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
-
Efectivos del Ejército salvadoreño realizan un cerco en el cerro de Guazapa como una operación anti insurgente.
-
El FMLN lanza la Ofensiva Final en diversos puntos del país. Inicia transmisiones la emisora clandestina «Radio Venceremos».
-
De acuerdo a declaraciones en Ciudad del Vaticano del Administrador Apostólico de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, los izquierdistas alzados en armas están dispuestos a un diálogo con el gobierno salvadoreño.
-
Es fundado el partido político Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
-
Masacre de Copapayo en la que son asesinadas unas 150 personas por efectivos del batallón Atlacatl
-
La reunión de La Palma es calificada como un paso positivo y es señalada una segunda reunión para el 15 de noviembre.
-
se realizan las elecciones legislativas y municipales en este país.
-
Masacre de la Zona Rosa: trece personas mueren acribilladas en San Salvador, entre ellos cuatro infantes de marina estadounidenses, por miembros del PRTC que se adjudicaron el hecho el día 21.
-
Se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a doce años de conflicto armado.
-
Laura Isabel Martinez Machado......SMIS244915
Norvin Tomas Requeno Espinal.....SMIS244815