-
La marca surge aproximadamente a fines del siglo XIX, luego de la revolución industrial, siendo utilizada como un símbolo de propiedad para marcar caballo
-
La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble pero no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación
-
Hay que dar crédito a Procter & Gamble, que en 1928 tuvo un Gerente de marcas para su jabón Lava, y que posteriormente patrocinó la administración de productos y de marcas por algún tiempo. (Gerencia de Marca, George S. Domínguez)
-
La primera Gerencia de producto apareció en Procter & Gamble en 1929. Un nuevo jabón de la compañía, Camay, no tenía éxito y se asignó a un joven ejecutivo para que aplicara toda su atención a su desarrollo y promoción
-
Entre los años 50’s y 70’s hubo un gran crecimiento económico, la Gerencia de marca prosperó ampliamente.
La Segunda Guerra Mundial genera unas condiciones desfavorables para el desarrollo del comercio; por consiguiente, la evolución del marketing se ve afectada en gran parte de la década. El mercadeo comienza a adoptar conceptos y prácticas de las Ciencias Sociales como la Psicología y la Sociología. -
1980 se nombra la palabra Marca
En 1980 comienza a usarse la palabra marca, no solo para referirse a productos y servicios sino también para denominar a las marcas corporativas. -
El 2 de abril de 1993, conocido por muchos como el día de muerte de la marca, fue el día en que Philip Morris declaró que cortarían el precio de los cigarrillos en un 20% para poder competir con la oferta de estos. La marca era conocida por sus fuertes campañas de publicidad y por su matiz de imagen de marca.
-
El 15 de septiembre de 1996 se registra el dominio Google.com, nombre inspirado en el término matemático “gúgol” que es el número uno seguido por 100 ceros. El objetivo del dominio era organizar la información de la web a nivel mundial
-
La marca es el corazón del marketing. El gran reto es ubicar las marcas en un lugar privilegiado en la mente de los clientes, del grupo objetivo. Las marcas viven en la mente de los clientes ayudándoles en sus procesos de toma de decisiones, acompañándolos en su vida, en sus emociones.
-
Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos.
-
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
Si bien nadie sabe cómo será la realidad post-coronavirus para los profesionales del marketing