La Generaciones de Computadora

  • Period: to

    Primera Generación (Tubos de vacío)

    Características: Las computadoras de esta etapa usaban tubos al vacío, lo que generaba mucho calor, eran grandes y consumían mucha energía. Se usaron en ámbitos militares y científicos, como en la ENIAC, creada para cálculos balísticos. La programación se hacía con tarjetas perforadas. Estas máquinas eran lentas, costosas y difíciles de mantener, pero marcaron el inicio de la historia de la computación moderna.
  • Primera Generación aparato (ENIAC)

    Primera Generación aparato (ENIAC)

    Descripción: Fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Ocupaba una sala entera y usaba más de 17,000 tubos al vacío. Se utilizó para cálculos militares durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Segunda Generación (Transistores)

    Características: Esta generación reemplazó los tubos al vacío por transistores, haciendo las computadoras más rápidas, pequeñas y eficientes. Aparecieron los primeros lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, lo que permitió mayor flexibilidad. Se usaron en universidades y empresas. Un modelo famoso fue la IBM 1401. Estas mejoras facilitaron el uso de las computadoras en el mundo académico y laboral.
  • Segunda Generación aparato (IBM 1401)

    Segunda Generación aparato (IBM 1401)

    Descripción: Una computadora de uso comercial que se hizo muy popular en oficinas. Usaba transistores y podía procesar datos de forma más rápida y económica que las de la primera generación.
  • Period: to

    Tercera Generación (Circuitos integrados chips)

    Características: Con la invención de los circuitos integrados (chips), las computadoras de esta generación lograron un avance notable en rendimiento y reducción de tamaño. Ahora era posible realizar procesos más complejos en menos tiempo y con mayor eficiencia. Los sistemas operativos empezaron a permitir la ejecución simultánea de varios programas. Además, su mantenimiento era más sencillo, lo que facilitó su adopción por empresas. La IBM 360 es uno de los modelos representativos de esta época.
  • Tercera Generación aparato (IBM System/360)

    Tercera Generación aparato (IBM System/360)

    Descripción: Esta familia de computadoras usó circuitos integrados y revolucionó el mercado al ser compatible entre modelos. Fue usada en empresas, bancos y universidades por su versatilidad y potencia.
  • Period: to

    Cuarta Generación (Microprocesadores)

    Características: Con el desarrollo del microprocesador, se creó una computadora completa en un solo chip. Esto permitió el nacimiento de las computadoras personales (PC), usadas en casas, oficinas y escuelas. Surgieron empresas clave como Apple y Microsoft. Modelos como el Apple II y la IBM PC fueron muy importantes. Esta generación facilitó el acceso masivo a la tecnología y a la informática.
  • Cuarta Generación aparato (IBM PC)

    Cuarta Generación aparato (IBM PC)

    Descripción: Esta familia de computadoras usó circuitos integrados y revolucionó el mercado al ser compatible entre modelos. Fue usada en empresas, bancos y universidades por su versatilidad y potencia.
  • Period: to

    Quinta Generación (Inteligencia Artificial en computadoras modernas)

    Características: Se caracteriza por avances en inteligencia artificial, redes y mayor velocidad. Las computadoras comenzaron a reconocer voz, aprender y adaptarse. Se usaron sistemas expertos e internet se volvió parte fundamental de la vida. Aumentó la capacidad de almacenamiento y el uso global. Esta generación impulsó la conectividad, el desarrollo del conocimiento y la comunicación digital.
  • Quinta Generación aparato (Inteligencia Artificial en computadoras modernas)

    Quinta Generación aparato (Inteligencia Artificial en computadoras modernas)

    Descripción: Es una supercomputadora famosa por vencer al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov. Representa los avances en inteligencia artificial y el uso de grandes volúmenes de datos.