-
La primera publicacion sobre la camara obscura es de la Cesare Cesariano
-
Giovanni B. Se hace popular entre los pintores de la época por las publicaciones sobre la cámara obscura
-
Durante el siglo XVII, la cámara hasta ese momento era una habitación como tal se transforma
-
Desarrollan la fotografía a color / Thomas Sutton
-
George Eastman lanza la cámara KODAK, su gran éxito comercial fue la introducción en el mercado del carrete de película fotográfica.
-
en París, los hermanos Auguste y Louis Lumière presentaron la primera fotografía en color. Eran diapositivas o transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas o Autochrome.
-
Johann Ostermeyer inventa los flashes de lámpara o flashes de bombilla que sustituyeron al polvo de magnesio.
-
Aparece la primera camara moderana del tipo SLR de 35 mm
-
Nace la fotografia instantanea de Polaroid: una camara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos
-
Los nuevos procedimientos, permitieron incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las peliculas en color y en blanco y negro
-
Steve Sasson crea la primer camara digital experimental en la empresa KODAK
-
Aparece el formato JPEG que permite guardar una imagen fotográfica con calidad aceptable en poco tamaño de archivo.
-
Photoshop fue creado en el año 1991, soporta muchos tipos de archivos de imágenes
-
Las ventas de camaras digitales compactas superan a las analogicas
-
2006 Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de consumo. La polémica se cerró de forma definitiva, incluso para la fotografía profesional ya estaba claro que el futuro sería digital.
-
- La fotografia se ha afirmado como medio artistico
- Se venden fotografias originales a los coleccionestas a traves de galerias y obras
- Las camaras siguen avanzando
- Es hoy diario de bitácora de la vida de cada persona, construye la imagen del mundo personal, pero también de lo humano en general, ya que su carácter documental, aunque muestra el mundo de una persona en particular, describe eventos, tradiciones y lugares, convirtiéndose así en memoria visual colectiva.