-
La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.
-
Lavoisier demostró que la combustión requiere la presencia de oxígeno, que actúa como el agente oxidante que permite la unión con otras sustancias.
-
Lavoisier trabajó con Pierre-Simon Laplace usando un calorímetro para demostrar que la respiración animal es una forma de combustión lenta. Encontró que el oxígeno inhalado se combina con carbono del cuerpo para formar CO₂, liberando calor y energía.
-
Participó junto con científicos como Guyton de Morveau, Berthollet y Fourcroy en la creación de un sistema de nomenclatura química sistemática. En 1787, publicaron un texto con nuevas reglas para nombrar compuestos químicos, que ayudó a unificar y ordenar la química
-
Lavoisier demostró experimentalmente que la masa se conserva en las reacciones químicas, es decir, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
-
Este libro marcó el inicio de la química moderna. Introdujo una metodología experimental rigurosa, definiciones claras (como la del elemento químico) y una presentación lógica del conocimiento químico. En él también aparece formalmente la ley de la conservación de la masa.