-
Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/86.pdf
-
Fue Verificada y se sacaron los punts relevantes
-
Se establecieron los principios generales
que rigen el tratamiento de datos
personales en posesión de los entes
públicos (consentimiento, información,
seguridad, calidad, etc.), así como
disposiciones que originaron los
derechos de acceso y rectificación. -
Se encuentran procurar que los datos
sean exactos y actualizados, y reportar al órgano
garante el listado actualizado de los sistemas de
datos personales que posean por cualquier
título. -
se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales. -
tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en
posesión de los particulares. -
Al artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó
una importante pauta para el derecho de la
protección de datos personales. -
-
La cual fue turnada
a las Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y Estudios Legislativos. -
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores, un proyecto por el cual se
adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
el dictamen fue aprobado por 97 votos a
favor, 0 en contra y 1 abstención si modificación
alguna, turnando la minuta a la Cámara de
Diputados para los efectos correspondientes. -
el Senado realizó el
conteo de los votos de las legislaturas de los
estados -
Se mitió la declaratoria de aprobación
del proyecto de decreto, publicándose en el
Diario Oficial de la Federación -
La Cámara de Senadores
turnó el dictamen aprobado a la Cámara de
Diputados radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia. -
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la
Federación