- 
  
  
        La transmisión de conocimientos se fundamentaba en la cultura, debido a que el hombre dominaba los recursos naturales - 
  
  
        Reconocimiento del valor decisivo de la educación en la vida social e individual. Principio de competición y selección de los mejores en la vida de la educación y énfasis en las artes. - 
  
  
        Una característica fundamental en la parte educativa fue la influencia del cristianismo y otras culturas, razón por la cual se crean las primeras universidades. - 
  
  
        Es en ésta etapa de la historia de la humanidad donde nace la educación Andragógica o educación de adultos, la cual tuvo sus inicios en Europa y Estados Unidos, bastante tarde si lo vemos en comparación con la educación de los niños y jóvenes. - 
  
  
        Francisco Morazán.
Primera Ley de Educación - 
  
  
        A finales de la Edad Moderna que se comienza a utilizar el término Andragogía por el maestro alemán Alexander Kapp - 
  
  
        Nace la Educación Superior en Honduras - 
  
  
        Tercera Ley de Instrucción Publica, decreta la creación de institutos de segunda enseñanza. - 
  
  
        Declara en el marco de la reforma liberal, que la educación es laica, gratuita y obligatoria. - 
  
  
        Orientando la educación hacia un método inductivo - 
  
  
        Padre de la educación de adultos. Introdujo la teoría de Andragogía como el arte y la ciencia de enseñar a los adultos a aprender. - 
  
  
        Retoma el concepto para referirse al conjunto de elementos curriculares propios de la educación de adultos, entre estos, filosofía, profesores y metodologías a utilizar. - 
  
  
        Campana de Alfabetización de Adultos - 
  
  
        Desde 1940 se empieza a realizar textos, documentos,
conferencias, y libros sobre la Andragogía. - 
  
  
        Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a emplear el término Andragogía, enfatizando en la orientación de adultos o la educación de niños con problemas. - 
  
  
        Publica su libro "introducción a la Andragogía: Puntos Básicos en la Educación de Adultos" - 
  
  
        Después de 1960 comienza la difusión de la Andragogía. - 
  
  
        Fundamenta su Cuerpo un Sistema de Leyes.
Ley Orgánica - 
  
  
        Difunde el pensamiento andragógico como área académica especializada; en donde el entrenamiento en Andragogía y psicología educativa es un pre-requisito para el empleo en las universidades obreras y populares. - 
  
  
        funda su departamento de Andragogía e inicia con los cursos de Post Grado, en Maestría y Doctorado en Andragogía - 
  
  
        Ejerce su liderazgo en Venezuela, junto a países que también habían aceptado los nuevos conceptos y estrategias metodológicas. Surge el nacimiento de la Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA). - 
  
  
        se constituyó el Comité Organizador de un Organismo Interamericano que agrupa a todos los educadores de adultos con el propósito técnico-científico de difundir y defender todas las teorías y programas de educación de adultos como necesidad prioritaria en el desarrollo social y económico de los pueblos de la región - 
  
  
        Nombramiento A través del poder ejecutivo, ministro de educación. - 
  
  
        Intentan institucionalizar la Andragogía como una “nueva ciencia”. Sumándose también la universidad Pedro Enrique Ureña, en Santo Domingo, en al año 1972-1973 y la universidad Simón Rodríguez, de Venezuela, en 1975. - 
  
  
        Presenta y profundiza el problema teórico al discutir la ponencia titulada “Andragogía: Ciencia de la Educación de Adultos”, en la Segunda Conferencia Mundial de Educación Universitaria para Adultos, celebrada en Montreal, Canadá, bajo los auspicios de la UNESCO. Este acontecimiento dio paso definitivo al estudio de la Andragogía - 
  
  
        Es la ciencia y el arte de instruir y educar permanentemente al hombre, El marco teórico conceptual de la educación, fuera del preescolar, primaria, secundaria y superior, es la ciencia Andragógica” - 
  
  
        Instituto Hondureño de Educación por Radio. Primera transmisión por radio el 24 de febrero de 1989 - 
  
  
        Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos de Honduras
Nace de la II Cumbre Iberoamericana - 
  
  
        Dirigido a Jóvenes y Adultos por medio de la SECRETARIA DE EDUCACIÓN. - 
  
  
        Se crea el nivel de educación Básica, Plan Nacional para el Desarrollo Humano productivo de jóvenes y adultos - 
  
  
        Convenio con la republica de Cuba, para la implementación del programa en jóvenes y adultos.