-
La firma de los acuerdos de Bretton Woods
Los acuerdos de Bretton Woods son todas las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods, entre el 1 y el 22 de julio de 1944 -
Creación del Fondo Monetario Internacional
Nace como idea el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, entrando en vigor oficialmente el 27 de diciembre de 1945.
El FMI es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. -
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
Fue fundado en 1944 y entró formalmente en funcionamiento el 27 de diciembre de 1945, para ayudar a la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El BIRF conforma el Banco Mundial.
Colabora estrechamente con las otras instituciones integrantes del Grupo Banco Mundial y con los sectores público y privado para reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida en los países en desarrollo. -
Ronda de Ginebra
Ronda de Ginebra:
23 países. Se pone en vigencia el GATT, en esta ronda se proponía establecer un marco disciplinado y transparente que permitiese reducir gradualmente los obstáculos al comercio, y de este modo ampliar el comercio internacional. Para facilitar esta tarea, se incluyeron en el acuerdo, algunos principios y disposiciones básicas. Los elementos más importantes fueron la no discriminación, la reciprocidad, la transparencia y la reducción arancelaria. -
La firma del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
El GATT se convirtió en una base estable para consultas y negociaciones arancelarias que, mediante un sistema de compensaciones, acuerdos y conferencias arancelarias convocadas periódicamente y gracias a la permanente incorporación de nuevos miembros que debían comprometerse con el librecambismo, fue impulsando una creciente liberalización del comercio internacional. -
Ronda de Annecy
Las rondas comerciales del GATT
Asunto: Aranceles
13 países -
Ronda de Torquay
Las rondas comerciales del GATT
Asunto tratado: Aranceles
38 países. -
Ronda de Ginebra
26 países. Se fija la estrategia para futuras políticas del GATT respecto a países en desarrollo, mejorando su posición como participantes del tratado. -
Ronda Dillon
26 países. Reducción de aranceles. -
Ronda Kennedy
62 países. Reducción de aranceles. Se dio por primera vez una reducción general en los aranceles en lugar de especificar producto por producto. Acuerdo anti-dumping (en los Estados Unidos fue rechazado por el Congreso). -
Period: to
Ronda de Tokio
102 países. Reducción de barreras no arancelarias. También redujo aranceles sobre bienes manufacturados. Mejora y extensión del sistema GATT. -
Period: to
Ronda de Uruguay
123 países. Se creó la OMC para reemplazar el GATT. Reducción de aranceles y subsidios a la exportación, reducción de límites de importación y cuotas sobre los próximos 20 años, acuerdo para reforzar la protección a la propiedad intelectual, extendiendo la ley comercial internacional al sector de los servicios y liberalización de la inversión externa. También hizo cambios en el mecanismo de establecimiento de disputas del GATT. -
Adhesión de México al GATT
El 24 de julio de 1986, en la sede del organismo internacional en Ginebra, Suiza. México se convirtió así en el país miembro número 92 del GATT. México adquirió como miembro del GATT una serie de derechos y obligaciones, delimitados durante del proceso de negociación y estipulados en el protocolo finalmente suscrito. -
Creación de la OMC en la Ronda de Uruguay
La Ronda Uruguay tuvo lugar en 1994 y abarcó diversos temas como la reducción de subsidios agrícolas, un acuerdo para permitir el libre acceso de textiles y prendas de vestir provenientes de los países en desarrollo, así como la ampliación del alcance de los derechos de propiedad intelectual.
La Ronda Uruguay terminó en 1994 con la creación de la OMC. -
El Acuerdo de Marrakech
El Acuerdo de Marrakech "creó un nuevo marco para la liberalización del comercio de productos y servicios, la protección de los derechos intelectuales, y la relajación de las tensiones comerciales mediante un nuevo mecanismo de resolución de disputas", añadió la OMC. -
Ronda de Doha
Es la ronda de negociaciones comerciales más reciente entre los Miembros de la OMC. Tiene por objeto lograr una importante reforma del sistema de comercio internacional mediante el establecimiento de medidas encaminadas a reducir los obstáculos al comercio y de normas comerciales revisadas