-
Los romanos emprenden la conquista de hispania, nombre latino de la griega ibérica, e imponen en ese territorio el latín vulgar, una lengua itálica perteneciente al tronco indoeuropeo, la evolución del latín que tuvo contacto en hispania y otras religiones del mediterráneo con las lenguas de los griegos y los vascones dio lugar a las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
-
Su herencia se origino en la península ibérica donde diversas lenguas de habitantes e inmigrantes influyeron para el origen a este idioma
-
La evolución desde el latín vulgar hasta las lenguas romances modernas tuvo una primera etapa común, después cada lengua románica se fue separando del resto.
-
Son los cambios que sufren las palabras al modificar su forma o su estructura. a veces al aumentar o suprimir alguna letra o algún vocablo
-
Son las modificaciones en el significados de las palabras que no significan lo mismo que cuando se empiezan a usar
-
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
-
Elio Antonio de Nebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia. Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana (la Gramática castellana), en 1492, de un diccionario latín-español ese mismo año y de otro español-latín hacia 1494, con relativa anticipación dentro del ámbito de las llamadas lenguas vulgares. Fue, además, historiador, pedagogo, gramático y poeta.