-
Hipócrates negó cualquier asociación entre lo mágico-religioso y la aparición de enfermedades. Fue defensor de lo racional, afirmando que nada ocurre sin causa y que las enfermedades no pueden ser explicadas basándose en el orden divino.
-
Galeno fue el fundador de la medicina experimental, basada en la identificación de las consecuencias de la sección de algunos nervios y el reconocimiento de que las arterias conducen sangre y no aire.
-
Edwin Chadwick expuso un informe que dejó asentados los principios de lo que sería el Higienismo.
La enfermedad era considerada como fenómeno social y la salud era definida como la ausencia de enfermedad. -
Luis Pasteur se dedicó a la aceptación del origen microbiano de las enfermedades. Se concibió la idea de las enfermedades también podían originarse por el consumo de alimentos y agua contaminados; incluso por las manos de los propios médicos.
-
La salud resulta de las decisiones de Dios. Es el resultado de una falta de armonía con el orden divino. Es una concepción unicausal que se sitúa fuera del organismo. Fuerte presencia hasta 1880 (En la actualidad, hay comunidades que aún se basan en ella).
-
De 1900 a 1940.
Se toma en cuenta el agente biológico como única causa de la enfermedad. La salud vuelve a ser concebida como ausencia de la enfermedad. Reduccionismo biológico. -
Según la OMS la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.
Dentro de la propuesta, se incluye la noción de estado y una de sus principales responsabilidades: la salud pública. -
La multicausalidad sostiene que no existe una única causa para explicar la enfermedad, sino que, por el contrario, coexisten viarias. Surge debido al desarrollo de la civilización.
René Dubos fue uno de los principales impulsores. -
Establece que los elementos causantes de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones: agente, huesped y ambiente. Ambos 3 se encuentran en permanente interrelacion y en un equilibrio constante.
Hugh Leavell y Gurney Clark crean este esquema como alternativa al modelo multicausal.
Fue criticada por tener una concepción físoco-.biológica del ambiente, sin tener en cuenta el aspecto social. -
Creemos que tanto "Salud" como "Enfermedad" son conceptos que van seguir estando a lo largo de la vida y que se irán enriqueciendo con los avances médicos. Lo que antes nos parecía impensado (como por ejemplo que las arterias transportan sangre y no aire) hoy se encuentra en las bases de la medicina. A la vez, irán apareciendo nuevos casos como, por ejemplo, el COVID19 que estamos transitando hoy por hoy a nivel internacional y se irán solucionando. De eso se trata.