-
El primer automóvil fue inventado en 1769 por el ingeniero francés Nicolás Joseph Cugnot. Era un vehículo con tres ruedas destinado al transporte de carga, y lo impulsaba un motor de vapor. Pero cuenta la historia que era tan difícil de manejar que el día de su presentación pública en París, derrapó y fue a chocar contra una pared, hecho que se considera el primer accidente automovilístico de la historia
http://www.circulaseguro.com/nicolas-joseph-cugnot-inventor-del-primer-automovil/ -
Aunque ya en 1769 se desarrolló el primer vehículo propulsado a vapor que pesaba 4’5 toneladas y alcanzaba los 4 Km/h, no fue hasta 1866 cuando Gottlieb Daimler inventa el primer vehículo con motor.
https://sociedadgeografia.wordpress.com/2012/10/06/1866-circula-en-los-estados-unidos-el-primer-automovil/ -
1881 Vehículo Eléctrico de Jeantaud. La corriente necesaria para su funcionamiento la proporcionan veintiún baterías. Se trataba de un pesado vehículo con 21 baterías que hacían funcionar un motor eléctrico. Ese vehículo, por su sencillez de funcionamiento, mostró ventajas importantes y decisivas en comparación con los coches de vapor.
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-JEANTAUD.htm -
El constructor Alemán Wilhelm Maybach crea y construye en Cannstatt, cerca de Stuttgart, el primer motor de gasolina de alta velocidad.
-
1896.Henry Ford construye su primer vehículo a motor Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas dinámicas. El mismo año, Ransom Eli Olds y Alexander Winton terminan también sus primeros vehículos experimentales.
Eran las cuatro de la mañana del 4 de Junio cuando Ford arranco su automóvil y efectuó un recorrido por Detroit. Más tarde realizo un viaje hasta la granja de su padre situada a 40 km. sin el menor contratiempo.
http://www.quadricycle1896.com/ -
1911 – Encendido eléctrico
Con este invento, prender el auto se vuelve mucho más fácil y seguro. Las incómodas manivelas que en algún momento prendían el motor mataron a un automovilista, allá por 1910. Un año más tarde, se lanzó el encendido eléctrico, y junto con un auto-encendido se eliminó el problema. -
Piloto automovilista y constructor de automóviles italiano, figura fundamental de la historia del automovilismo. La escudería Ferrari es la única que ha participado en todos los campeonatos del mundo de Fórmula 1 desde su primera edición en 1950, y la más laureada en la historia de esta competición: en 2011 contaba en su palmarés con quince títulos mundiales de pilotos y dieciséis de constructores.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/ferrari.htm -
El modelo de Ford 1941 fue totalmente diferente en su diseño, este nuevo modelo era mucho más grande y con líneas estéticas muy bien logradas. Ford lo saca al mercado con dos tipos de motores, el clásico V-8 y los seis cilindros en línea. Fue un vehículo más veloz que los creados con anterioridad, la suspensión fue mejorada, lo mismo que en su confort, haciendo de el un coche más silencioso y suave.
-
1984 – Bolsas de aire
Hay algo en común dentro de la historia de los automóviles. Las invenciones rara vez se afianzan de inmediato, y estas se dan en numerosas formas y lugares, que se superponen. Después de muchos intentos, en 1984 los fabricantes idearon una manera rentable y segura de desplegar las bolsas de aire. Y desde entonces se convirtieron en características estándar por primera vez.
http://www.ecured.cu/index.php/Bolsa_de_aire -
2000 – Autos híbridos
Cambiar el combustible que los autos utilizan desde siempre podría ser una de los pasos con mayor potencial en la evolución de la automoción. Los vehículos eléctricos e híbridos lograron su primera chance de producción en masa en el cambio de siglo. A pesar de los años transcurridos desde entonces, aún hay muchos retos por delante.
http://www.jeuazarru.com/wp-content/uploads/2014/10/Autos_Hibridos.pdf -
Los autos modernos están caracterizados por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.
-
Actualmente los vehículos de lujo se caracterizan principalmente por presentar características destinadas a la velocidad, por ello se puede encontrar principalmente súper deportivos. Un ejemplo de esto último viene a ser el Bugatti Aveyron, uno de los carros más caros del mundo (un millón y medio de dólares como mínimo), el cual puede llegar a los 407 kilómetros de hora y acelerar a 100 km en tan solo unos 2.5 segundos.
-
Un vehículo autónomo, también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia.1 El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del vehículo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_aut%C3%B3nomo