-
El Código de Hammurabi es un monumento jurídico y literario de la antigua Mesopotamia que ha resistido el paso de los siglos como una de las primeras recopilaciones de leyes conocidas en la historia.
-
El primer documento que limitó el poder absoluto del monarca y
reconoció ciertos derechos de los súbditos en Inglaterra. -
Proclamó los
derechos inalienables a la vida, libertad y búsqueda de la felicidad. -
La Constitución de los Estados Unidos fue redactada en la Convención Constitucional en Filadelfia en 1787, firmada el 17 de septiembre de 1787 y ratificada por el número requerido de estados (nueve) el 21 de junio de 1788.
-
Documento clave
de la Revolución Francesa que afirmó los derechos fundamentales y la igualdad ante la ley. -
conjunto de los cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario también conocido por ello como derecho de Ginebra cuyo propósito es proteger a las víctimas de los conflictos armados.
-
El 5 de octubre de 1813 José María Morelos y Pavón proclamó en Chilpancingo, Guerrero, la abolición de la esclavitud en la República Mexicana.
-
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.
-
En 1994, también se celebraron elecciones nacionales multirraciales que dieron como resultado un gobierno de coalición con una mayoría negra liderado por el activista antiapartheid Nelson Mandela, el primer presidente negro del país .
-
El derecho al matrimonio tiene que ver con la libertad para decidir un aspecto básico de la existencia: con quién se quiere compartir la vida y formar una familia. También implica con quién se quiere formar un vínculo emocional estable y comprometerse públicamente.