-
La Casa de Contratación encargada de fiscalizar el tránsito de bienes y personas entre la metrópoli y sus colonias.
-
El panorama cambió: se derribaron las barreras arancelarias entre las posesiones españolas, con lo cual se activó la economía regional y el intercambio económico
-
Se habilitan varios puertos para el comercio con España, que mantuvo relaciones comerciales con México
-
La aduana abrió sus puertas
-
José Y. Limantour, secretario de Hacienda de 1893 a 1911, consolidó una política arancelaria favorable a una sustitución de importaciones por la vía de la reducción de tasas a materias primas y bienes de capital, y su aumento a bienes finales.
-
El ingreso por aranceles representaba, en promedio, 45% de los ingresos totales.
-
Se publicó la tarifa de aranceles, con la que “se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
Se adoptó la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas.
-
La inflación orilló al examen de la estructura general de los aranceles, con el mismo criterio de aplicar gravámenes más altos a los bienes más elaborados, con montos hasta de 75%.
-
Se implantó una devolución de impuestos a las importaciones de insumos necesarios para la elaboración de productos terminados.
-
Las tarifas arancelarias se redujeron entre 0 y 35 por ciento.
-
Se restablecieron normas de valoración de las mercancías y se redefinieron los regímenes aduaneros. También, con esta Ley Aduanal de 1981 se simplificó la estructura administrativa.
-
México se incorporó al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (gatt).
-
Cuando la crisis motivó un tropiezo en el crecimiento económico del
país, la dirección de la economía no estaba en duda y continuaron los cambios para orientarla hacia el exterior. -
Se reformó la Ley Aduanera; más que relaborar las reglas fiscales para lograr eficacia en la recaudación o en algún otro tipo de fallas,
se adecuó a lo requerido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan). -
se creó el Servicio de Administración Tributaria (sat), organismo público autónomo desconcentrado que no es un organismo gubernamental, al cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas.
-
Fueron eliminados los últimos aranceles en América del Norte para productos que cumplen las reglas de origen del tlcan.