-
Se crean las casas de contratación para controlar y fiscalizar el comercio y la navegación entre España y las Indias.
-
Se edifican las primeras instalaciones portuarias
-
Se dictaron cédulas o decretos reales que regulaban la entrada y salida de mercancías.
-
Surgieron constantes ataques de los barcos piratas ingleses y franceses a los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche hecho que permitió que por ordenes de Felipe II se instalara la aduana en tierra firme.
-
Se expidió una cédula para que todas las mercancías que ingresaban por el puerto de Veracruz solo podían bajarse a tierra con consentimiento del oficial de justicia.
-
Se estableció la Real Aduana del Puerto de Acapulco
-
Aqui se asignaban los puertos habilitados para el comercio, el trabajo de los administradores de aduanas, entre otras cosas.
-
México firmo un tratado de Amistad con Estados Unidos de América.
-
Se instaló el 8 de mayo en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo.
-
Se constituyo la Dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones.
-
Se firmó el decreto por el cual se crearon ocho secretarias de estado para el despacho de los negocios administrativos. Por ejemplo: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio
-
El único producto prohibido era el opio; se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
Se intentó simplificar los procedimientos para el despacho de mercancías en las aduanas, por esto se pretendió la unificación en una sola tarifa de los diferentes impuestos.
-
Se expidió el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda
-
Señalaba los lugares para realizar la introducción o extracción de mercancías; los casos de excepción para comerciar con los países, los requisitos especiales, las prohibiciones y la documentación para la operación; así como los productos sujetos a contribuciones aduaneras.
-
Contenía la terminología utilizada internacionalmente
-
México se incorpora al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
-
México se introduce al Consejo de Cooperación Aduanera,que tienen como objetivo facilitar el comercio internacional.
-
Se crea el Servicio de Administración Tributaria que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público .
-
Para prevenir todo tipo de fraude aduanero (evasión en el pago de contribuciones, el incumplimiento de las regulaciones, etc.)
-
Optimizar la operación para la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, incrementar las medidas de vigilancia que inhiban o identifiquen actos ilícitos y actuar oportunamente ante aquellos que atenten contra la seguridad nacional.