-
de las primeras teorías atómicas, donde presenta al átomo como minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento.
-
este científico ya presenta una visión nueva, donde el átomo debía ser una esfera cargada positivamente y que en su interior estaban los electrones.
-
basado en el modelo de Thomson, fue el primero en sugerir que las cargas negativas eran las externas al resto del atomo.
-
continuando con la idea de Perrin, ya postulaba que los electrones estaban en la corteza del átomo y girando alrededor del núcleo, el cual era de carga positiva.
-
este científico se acoge al modelo de Rutherford pero adicionalmente propuso que los electrones que giraban alrededor del núcleo lo hacían en niveles bien definidos.
-
perfeccionó el modelo atómico de Bohr. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas
-
Concebía originalmente los electrones como ondas de materia. Así se integraría su naturaleza ondulatoria que describe la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda material.
-
Este modelo presenta una gran complejidad matemática. Los científicos propusieron determinar en dónde podrían
encontrar al electrón (subpartícula de carga negativa) dentro del átomo. Para esto ellos propusieron que existen orbitales y no órbitas