LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y NORMATIVIDAD LEGAL EN COLOMBIA
-
Se le atribuye como padre de la salud ocupacional al doctor Bernardino Ramazzini
-
Nace con la aprobación de la primera ley aprobada por el canciller Otto Von Bismarck en el siglo XlX
-
Primer antecedente lo encontramos con el libertador Simón Bolivar este señala en su discurso ante el congreso de angostura: hay que brindar mayor suma de seguridad social.
-
Tenemos la ley 57 de 1915 es de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
-
Se crea el instituto colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana.
-
Se expide el código Sustantivo del Trabajo el cual establece normas relativas a la salud ocupacional como: la jornada de trabajo, descanso obligatorio por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo.
-
Reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos.
-
Dentro del desarrollo normativo de la legislación colombiana se encuentra que mediante el Título III de la Ley 9 de 1979 nace el término “salud ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
En 1983 mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional.
-
En 1984 se elabora el Primer Plan Nacional de Salud Ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas.
-
Decreto 614 del 14 de marzo de 1984, se determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país estableciendo objetivos como eliminar o controlar los agentes nocivos para la salud integral del trabajador.
-
1990, se propuso el Segundo Plan Nacional de Salud Ocupacional 1990-1995, cuyo propósito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales.
-
Decreto 1295 por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.
-
Ley 776 de 2002 por la cual se dictan normas sobre la organización, administración, y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales
-
Resolución numero 1401 por la cual se reglamenta la investigación de accidentes de trabajo.
Resolución numero 2346 por la cual se regula la practica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. -
Resolución 2646 se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para determinar el origen de patologías por el estrés.