Images.jpg rosa

La evolución de la salud.

  • 1 BCE

    Pre-historia.

    La salud como concepción mágico-religiosa. Se centraba en lo sobrenatural, la enfermedad visto como castigo divino.
  • 2

    Edad Antigua

    La concepción de salud pasa a ser racionalista y naturalista.
    Para Hipócrates las enfermedades no tienen origen divino y da origen a los primeros estudios por comprender las causas de las enfermedades.
  • 3

    Edad Media

    No se examinan cuerpos por la influencia de la religión, ya que todo era creación de Dios.
    Estudiaban la orina, buscando la salvación del alma. Esta practica se delego a los sacerdotes y empiezan a experimentar con formas terapéuticas, como la fiebre con emplastos fríos, también usaban las sanguijuelas para el recambio de sangre mala.
  • 4

    Modernidad Siglo XVIII y XIX

    Concepto de Medicina de Estado.
    El termino de "POLICÍA MEDICA" Por W.T.Raus propone clasificar las enfermedades en 2 grupos: las infecciosas o epidérmicas.
  • 5

    Inicio de la salud pública.

  • 6

    Siglo XIX. Inicio del siglo XX.

    Modelo Biomédico, considera que los problemas de salud son cuestiones puramente individuales. Separa cuerpo y mente, realizando una operación de "división" para su estudio y tratamiento.
    Se consolidan los Estados Nacionales para garantizar salud a toda la población.
  • 7

    Modelo de salud pública.

    Se expande y se consolida sobre el modelo biomédico.
    Avances científicos y descubrimiento de enfermedades bacterianas y medicamentos.
    La salud publica esta centrada en enfermedades y en trata problemas de origen biomédico.
  • 8

    Siglo XIX

    Crisis de modelo de Estado de Bienestar en la mayor parte de los países occidentales, para garantizar la salud a toda la población.
    Aparición de enfermedades crónicas y mentales.
  • 9

    Toman fuerzas otros enfoques de salud.

    La promoción de la salud, la salud colectiva y la medicina social.
  • 10

    Empiezan a buscar causas de la salud y no de la enfermedad.