-
“La justicia es indispensable para la realización de los negocios.”
- Desarrollo de comercio con monedas convertibles, tratados de comercio. -
Recurso clave de ascenso social emprendieron cambios en la alimentación.
-
Demostró que la producción puede ser eficiente y responsable. Creó en New Lanark una importante comunidad industrial, ya qué la cooperación y el apoyo mutuo eran las normas. Introdujo diversidad de medidas de bienestar, porqué comprendían la sanidad pública y la educación, desterrando el trabajo infantil y las condiciones penosas.
-
No es existente la responsabilidad social empresarial como tal, por las distintas instituciones y organizaciones ya que eran las que proporcionaban soluciones a los problemas que pudieran plantearse.
-
- Surgen diversos museos y universidades, como aportación de grandes empresarios.
-
Surge el movimiento cooperativo del sector agropecuario, cooperativas de consumo y las colonias industriales textiles en los cauces fluviales.
-
Participación voluntaria por empresas en la comunidad. Las empresas comenzaron a aceptar la existencia de una responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad, realizándose actividades sociales.
-
Surgio en Estados Unidos a raíz de la Guerra de Vietnam y conflictos como el Apartheid cuando los ciudadanos comienzan a creer que, a través de su trabajo en determinadas empresas o comprando ciertos productos, están colaborando con el mantenimiento de determinados regímenes políticos, o con ciertas prácticas políticas o económicas éticamente censurables.
-
La comunidad en general comienza a tomar conciencia sobre la capacidad del sector privado para influir y solucionar los problemas sociales, al reconocer los daños y riesgos que con su actividad ocasionaba en el entorno.
-
Coalición de 175 compañías internacionales que persiguen el desarrollo sostenible con vistas a promover la ecoeficiencia, la innovación y la Responsabilidad corporativa.
-
Privatización de actividades clásicamente ligadas al sector público o la aparición de factores como la globalización de los mercados, el establecimiento de la economía de la información o la confluencia de las tecnologías de la comunicación a nivel global y el poder.
-
Iniciativa creada por CERES para fomentar la calidad, el rigor y la utilidad de las memorias de sostenibilidad.
-
La finalidad es promover la cooperación de las multinacionales al desarrollo sostenible, así como fomentar las actuaciones responsables de estas empresas en las comunidades en las que operan.
-
Creada por el Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de que las empresas colaboren en la consecución de mejoras sociales y medioambientales a nivel mundial.
-
-
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible fueron adoptados por los líderes de 193 países, en una histórica cumbre de Naciones Unidas.